• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Salud»Quinto pico de contagios por Covid-19 en Colombia
    Salud

    Quinto pico de contagios por Covid-19 en Colombia

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes8 julio, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, desde la ciudad de Barranquilla llamó la atención sobre el incremento de casos, la estabilidad en los decesos, y reforzó el mensaje ante la necesidad de vacunarnos ante el Covid-19.

    “Evidentemente nos encontramos en el quinto pico. Se ha venido extendiendo por diferentes ciudades, especialmente en área urbana”, señaló Ruiz Gómez, llamando la atención de los ciudadanos y actores del sistema.

    Además, destacó que se nota una transición hacia las áreas de mayor afectación, como Valle del Cauca o Bogotá. “En las últimas cifras, el número de fallecidos nos da una relativa estabilidad frente al número de la semana anterior”, aseguró el ministro.

    Por otra parte, destacó que es probable que se tenga un número importante de casos. Por ello, destacó la importancia de la vacunación, pues se está observando que este pico está afectando a los mayores de 70 en mortalidad y, en hospitalización, a los jóvenes y a los mayores de 70.

    “Estos dos grupos son de mayor sensibilidad. Los jóvenes porque un grupo importante no se ha vacunado y en los adultos mayores, el tema del refuerzo es supremamente importante”, agregó Ruiz Gómez.

    En ese sentido, aseguró: “les pido de manera especial que entre todos trabajemos para motivar a la ciudadanía para asistir por la vacunación”.

    Fue enfático en indicar que hay que renovar el esfuerzo para poder lograr esa posibilidad de vacunarse y, entre todos, las EPS en particular, “hagan un esfuerzo de convocar por diferentes medios a los mayores de 70 para que acudan a la vacunación”.

    PUBLICIDAD

    El jefe de despacho también recordó que los grupos poblacionales habilitados para pruebas son los menores de tres años, los mayores de 50 años y las personas con comorbilidades.

    “Son las personas de mayor riesgo y de mayor probabilidad de llegar a una UCI”, detalló el ministro.

    En esa misma línea, manifestó que en UCI aún no hay una situación crítica, pero es importante que todos “estemos atentos cuando veamos incrementos inusitados en UCI”.

    Asimismo, señaló que, conversando con intensivistas, algunos refieren que se están teniendo hospitalizaciones en UCI más cortas, las personas tienden a salir más rápidamente y también se está observando que en las personas que llegan a UCI, la tasa de letalidad, relativamente, es menor.

    Resaltó que, según los estudios genómicos del INS, se tiene un 50 % de casos con B4 y B5, que son las variantes que están en el país y detalló que “uno esperaría unas dos o tres semanas bastante movidas en términos de afectación. Esperaríamos que después haya una reducción”.

    Finalmente, concluyó que “este es el momento de la vacunación, y de que la gente tenga mayor percepción de riesgo y necesidad de vacunarse”, recomendó, de nuevo, Ruiz Gómez, al detallar que están saliendo nuevas variantes y hay reportes de una nueva subvariante que se originó en la India.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorAtención | Dólar Colombia hoy empieza jornada con nuevo precio máximo histórico
    Próximo Artículo ¿Por qué no vendieron accionistas de Grupo Argos en OPA de Gilinski?
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Tomar té y café todas las mañanas daña tus riñones.

    25 mayo, 2023

    No comas huevos si notas que una de estas situaciones se presentan, corres grave riesgo

    25 mayo, 2023

    Luego de 13 años, la torre de urgencias del Hospital de Kennedy es una realidad

    9 mayo, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.
    • Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia
    • Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud
    • Primoz Roglic se corona por primera vez en el Giro de Italia-
    • Laura Sarabia, la jefa de gabinete de Gustavo Petro, será enviada a debate de control político en la Cámara de Representantes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.