• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Internacional»Murió Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón, cuando daba un discurso
    Internacional

    Murió Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón, cuando daba un discurso

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes8 julio, 2022No hay comentarios6 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, murió este viernes pocas horas después de ser tiroteado cuando daba un discurso en la ciudad de Nara.

    Abe cayó al suelo, inconsciente y fue trasladado en helicóptero al hospital, donde finalmente falleció. De acuerdo con El Mundo, un hombre fue detenido en la escena del ataque, identificado como el agresor.

    Se trata de un exmiembro del ejército nipón de 41 años. “Es un acto de barbarie en un momento de elecciones, nunca jamás lo podremos perdonar”, afirmó el actual primer ministro nipón, Fumio Kishida, quien aseguró que le “faltaban las palabras” ante la muerte de su “buen amigo” Abe.

    El líder conservador, de 67 años, y considerado una figura fundamental de la política japonesa fue atacado en plena calle, cerca de una estación de tren en Nara (oeste del país), según El Mundo.

    Hay que decir que el funcionario recibió, al menos dos disparos, colapsó y empezó a sangrar. Los médicos que le trataron confirmaron que no tenía signos vitales cuando fue ingresado y presentaba dos heridas en el cuello. Y a pesar de que le realizaron varias transfusiones de sangre, no pudieron salvarle la vida.

    Los servicios médicos del hospital han explicado en rueda de prensa que Abe falleció a las 17:03 hora local (8:03 GMT, 10:03 en España) a consecuencia de las dos heridas que tenía en el cuello y la hemorragia subcutánea. Durante las horas en las que estuvo hospitalizado los médicos trataron de detener sus hemorragias en el cuello y en el pecho y realizaron transfusiones de sangre, sin lograr salvar su vida.

    El detenido es un hombre residente en la citada localidad, desempleado y exmiembro del Ejército, en el que trabajó entre 2002 y 2005 en la rama naval. El arma encontrada en el lugar es de fabricación casera. La Policía ha localizado en el registro de la casa del arrestado más armas caseras, similares a la utilizada en el ataque.

    La confirmación de la muerte de Abe ha sumido al país en estado de shock. La sensación es de absoluta incredulidad mientras todo el mundo se pregunta qué llevó al agresor a cometer el asesinato.

    De acuerdo con El Mundo, Yamagami Tetsuya fue detenido minutos después del ataque. Actualmente en paro, trabajó durante tres años en las Fuerzas Marítimas de Autodefensa, hasta 2005.

    Tetsuya, originario de Nara, sostenía el arma con la que había disparado. En sus primeras declaraciones en custodia policial, recogidas por la prensa japonesa, ha dicho que “estaba insatisfecho con Abe y quería matarlo”. La policía registró su domicilio y halló otros artefactos como pistolas y explosivos.

    Vale mencionar que Abe fue atacado mientras hacía campaña para las elecciones parciales a la Cámara Alta de la Dieta (Parlamento japonés), el próximo domingo, en las que el Partido Liberal Democrático (PLD) de Abe y del actual primer ministro Kishida esperaba revalidar su mayoría.

    Los mítines electorales suelen celebrarse en Japón en plena calle y con escasas medidas de seguridad, debido al bajo índice de criminalidad y de ataques con armas de fuego propios del país asiático. En 2021, solo se registraron diez tiroteos en el país que acabasen con daños personales o materiales. El balance fue de una persona asesinada y cuatro heridos, recoge The New York Times. La legislación impide tener armas, con excepciones para la caza, y los procesos para conseguir una licencia son caros y largos.

    <img class="lazy entered loaded" src="data:;base64,» alt=»» data-ll-status=»loaded» />
    El ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, siendo evacuado en helicóptero Shohei Izumi / AP
    <img class="lazy entered loaded" src="data:;base64,» alt=»» data-ll-status=»loaded» />
    Servicios de emergencia en el lugar donde fue tiroteado Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón, en la localidad de Nara EFE/EPA/JIJI PRESS

    Aunque en Japón no son frecuentes los ataques a políticos ni los atentados terroristas, existen precedentes en su historia reciente de hechos similares. En 2007, el alcalde de Nagasaki, Iccho Itoh, recibió dos disparos por la espalda frente a su oficina de campaña y perdió la vida en el hospital.

    En 1990, el ex ministro de Trabajo, Hyosuke Niwa, fue asesinado a puñaladas por un hombre que pertenecía a las Fuerzas de Autodefensa de Tierra. Antes, en 1960, el presidente del Partido Socialista japonés, Inejiro Asanuma, murió apuñalado por un joven de 17 años ultranacionalista de derechas durante un debate político televisado.

    Abe abandonó el puesto en 2020

    Abe dejó el cargo de primer ministro por motivos de salud en septiembre de 2020, tras convertirse en el político japonés más duradero en el puesto. Fue el mentor del actual primer ministro de Japón, Fumkio Kishida, quien ha mantenido los principales pilares de la estrategia política de su predecesor desde que llegó al poder en octubre del año pasado.

    El líder conservador se encontraba en un acto de campaña para las elecciones parciales a la Cámara Alta de la Dieta (Parlamento de Japón) que se celebran este domingo, en las que el Partido Liberal Democrático (PLD) de Abe y del primer ministro, Fumio Kishida, espera revalidar su amplia mayoría. Kishida ha cancelado su agenda electoral y ha vuelto a Tokio.

    Condenas de líderes internacionales: “Impactado y entristecido”

    Los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, se han mostrado “impactados” por el ataque contra el ex primer ministro de Japón. “Impactado y entristecido por el cobarde ataque a Shinzo Abe mientras llevaba a cabo sus deberes profesionales. Un auténtico amigo, feroz defensor del orden multilateral y los valores democráticos”, ha escrito Michel.

    “Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia de Abe y el pueblo de Japón”, ha manifestado por su parte la presidenta de la Comisión en la misma red social.

    Shocked and saddened by cowardly attack on @AbeShinzo while performing his professional duties.

    A true friend, fierce defender of multilateral order & democratic values.

    EU stands with people of 🇯🇵 and @kishida230 in these difficult times.

    Profound sympathies to his family.

    — Charles Michel (@CharlesMichel) July 8, 2022

    El expresidente de Estados Unidos Barack Obama se ha mostrado “en shock” y “triste” por el asesinato de su “amigo y compañero”. “Abe se dedicó con devoción al país al que servía y a la extraordinaria alianza entre Estados Unidos y Japón. Siempre recordaré el trabajo que hicimos para fortalecer nuestra alianza”, ha expresado.

    Por su parte, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, ha mandado sus condolencias por la muerte del ex primer ministro: “Quiero trasladar el nombre del Gobierno de España y del conjunto de la sociedad española nuestra condena total y absoluta a este terrible atentado”. El alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha dicho estar “profundamente impactado por el ataque” y ha expresado la “total solidaridad” del bloque comunitario con Japón “en estos dolorosos momentos” con un mensaje en su perfil de Twitter.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorBolsas cierran semana con altibajos ante desconfianza mundial
    Próximo Artículo Los planteamientos de Alejandro Gaviría, aumentar fondos, eliminar programas y cambiar esquema de educación en Colombia
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Edmundo González: «Como comandante en jefe ordeno al alto mando militar desconocer órdenes ilegales y preparar mis condiciones de seguridad para asumir la Presidencia»

    10 enero, 2025

    Edmundo González inicia gira por Latinoamérica en busca de apoyo internacional contra el régimen de Maduro

    4 enero, 2025

    Edmundo González pide unidad para asumir la presidencia el 10 de enero y avanzar hacia el reencuentro nacional

    1 enero, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.