• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Internacional»Chile ya tiene borrador de nueva Constitución
    Internacional

    Chile ya tiene borrador de nueva Constitución

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes6 julio, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Chile's new President Gabriel Boric leaves the Congress after his inauguration ceremony in Valparaiso, Chile on March 11, 2022. - Leftist former student leader Gabriel Boric sworn in Friday as Chile's youngest-ever president, with plans to turn the country that for decades has served as a neoliberal laboratory into a greener, more egalitarian "welfare state." (Photo by CLAUDIO REYES / AFP)
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El Gobierno de Gabriel Boric en Chile presentó el borrador de la nueva constitución de ese país, que será sometido a aprobación de los chilenos el próximo 4 de septiembre a través de un plebiscito.

    “La democracia no es fácil, y más allá de las legítimas diferencias que puedan existir sobre el contenido del texto, hay algo en lo que todos y todas tenemos que estar orgullosos: en el momento de la crisis institucional, política y social más profunda que ha vivido nuestra patria en décadas, chilenas y chilenos optaron por más democracia“, dijo Boric.

    El nuevo documento cuenta con 388 artículos organizados en 11 capítulos y tardó 12 meses en ser ajustado por la Convención Constitucional (creada en el plebiscito de octubre de 2020) para presentar el documento final.

    Entre otras cosas, este borrador define al país como una “República solidaria” y caracteriza su democracia como “inclusiva y paritaria”.

    Principales puntos

    Como informó CNN, el borrador presentado por el Gobierno de Gabriel Boric está basado en 10 pilares que reúnen elementos fundamentales y normas más relevantes.

    La nueva Constitución se basa en una democracia donde el poder “reside en el pueblo, por y para el pueblo“. Asimismo, “se entiende que Chile es un Estado plurinacional e intercultural, al mismo tiempo único e indivisible basado en la igualdad y la no discriminación”.

    En términos de garantías de derechos, la nueva constitución consagra derechos esenciales como la salud, la educación, el reconocimiento del trabajo doméstico y de cuidados, el derecho a la vivienda y a la alimentación adecuada, entre otros.

    También se tocan puntos como el reconocimiento de desafíos entorno a la ciencia y la tecnología; y la necesidad de sentar las bases sobre una economía responsable.

    Antecedentes

    La presentación de este documento es consecuencia de varias expresiones de inconformidad de los chilenos con el manejo del país, que estallaron en 2019 con las jornadas de protestas y que se extendieron casi al inicio de la pandemia en 2020.

    Este antecedente ocasionó la elección del gobierno de izquierda liderado por Gabriel Boric, que prometía la atención a muchas de estas problemáticas y exigencias sociales.

    El nuevo texto presentado, como se lee en CNN, busca reemplazar a la Constitución Política de Chile, promulgada en 1980 en tiempos de la dictadura del general Augusto Pinochet, y” fue preparado por la Convención Constitucional, que a su vez fue consecuencia de la ola de protestas violentas en el país y su represión”.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorDólar Colombia 6 de julio: a inicio de jornada toca nuevo máximo histórico en $4.300
    Próximo Artículo Con inversiones por más de $8,5 billones en el departamento del Meta, Gobierno de Colombia impulsa la economía, el turismo y el comercio de los Llanos Orientales
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Tensión Mundial: Japón enfurece a Rusia y ahora Putin desplegará todo su poderío contra el país asiático.

    1 junio, 2023

    Adiós a Mexicana de Aviación

    1 junio, 2023

    Bukele en el poder admirado por su lucha contra las pandillas.

    1 junio, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Más eventos culturales y turísticos ofrece Boyacá en junio
    • Tensión Mundial: Japón enfurece a Rusia y ahora Putin desplegará todo su poderío contra el país asiático.
    • “¡Mayday, Mayday! Tengo el motor en mínimas”: los últimos llamados de auxilio desde avioneta accidentada en Guaviare
    • El conmovedor mensaje del “Puma” Rodríguez a Julio Iglesias tras las noticias de su delicado estado de salud
    • Shakira en Colombia, su padre en delicado estado de salud

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Más eventos culturales y turísticos ofrece Boyacá en junio

    1 junio, 2023

    Tensión Mundial: Japón enfurece a Rusia y ahora Putin desplegará todo su poderío contra el país asiático.

    1 junio, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.