• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Así sería remezón en la policía en el gobierno Petro
    Actualidad

    Así sería remezón en la policía en el gobierno Petro

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes6 julio, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    A escasos días de tomar posesión siguen los movimientos del presidente electo Gustavo Petro, y uno de los que se analiza con “lupa y lápiz”, como dice el adagio popular, es la conformación de la cúpula que acompañará al nuevo mandatario en los primeros años de su gobierno.

    Con este primer objetivo, se  conoció el remezón que se avecina en la Policía Nacional, institución de la que saldrían 13 oficiales con una larga trayectoria y cuya cúpula se renovaría con hombres que le apuesten al nuevo proyecto policial.

    Petro ha sido muy claro que buscará dos cosas en los nuevos militares y policías que estarán en su gabinete del Ministerio de Justicia: la integralidad en sus acciones y una hoja de vida intachable sin enredos en actos de corrupción o de falsos positivos.

    “Lo que queremos hacer es que la Policía sea un organismo, como ordena la Constitución, de defensa de los derechos y las libertades de la sociedad colombiana; y que el Ejército sea el gran defensor de la soberanía nacional, son las órdenes de la constitución”, expresó Gustavo Petro hace una semana.

    Para lograrlo, agregó el recién elegido presidente, “tenemos que tener fuerzas profesionales. Significa que la persona pueda hacer su carrera allí y pueda ser educada profesionalmente por el Estado”.

    Los que llegan y se van

    En el derrotero de la reunión de empalme del Ministerio de Defensa, se  conoció que, tal y como lo anticipó hace tres días, sigue sonando fuerte como director nacional de la Policía, el general Óscar Antonio Gómez Heredia, un alto mando que ya pasó por la comandancia de la Metropolitana del Valle de Aburrá, en Antioquia y cuyo cargo, dicen en los círculos oficiales, es la prueba de fuego para ascender en la línea de mano de la institución.

    El general Gómez Heredia reemplazaría al general Jorge Luis Vargas Valencia, de 55 años de edad, quien asumió el cargo en diciembre de 2020.

    Según la información conocida por este diario, en el remezón policial saldría el actual subidrector de la Policía, el general Hoover Alfredo Penilla Romero; el jefe nacional del servicio de Policía, general Herman Alejandro Bustamante Jiménez; el director de Investigación Criminal e Interpol, general Fernando Murillo Orrego, entre otros.

    “Según lo designado por el nuevo presidente, con el fin de crear una línea institucional acorde a la paz y a los nuevos lineamientos, se ordena detener la trasformación institucional de manera inmediata, por irregularidades en la contratación de uniformes y novedades presentadas en la misma”, dice el derrotero del empalme.

    Los reemplazos de los cargos de los generales llamados a calificar servicios son: a subdirector de la Policía llegaría el director administrativo y financiero de la Policía, el general Henry Armando Sanabria Cely; al cargo del jefe nacional del servicio de Policía, llegaría el actual comandante de la Policía de Bogotá, el general Eliécer Camacho Jiménez; y a la dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), llegaría el general Tito Yesid Castellanos Tuay.

    Con Información del Colombiano

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorDólar Colombia 6 de julio: Fuerte alza, máximos históricos y seacerca a los $4.400
    Próximo Artículo Las advertencias de Duque a Gustavo Petro
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023

    Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud

    28 mayo, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.
    • Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia
    • Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud
    • Primoz Roglic se corona por primera vez en el Giro de Italia-
    • Laura Sarabia, la jefa de gabinete de Gustavo Petro, será enviada a debate de control político en la Cámara de Representantes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.