• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Regionales»Con inversiones por más de $8,5 billones en el departamento del Meta, Gobierno de Colombia impulsa la economía, el turismo y el comercio de los Llanos Orientales
    Regionales

    Con inversiones por más de $8,5 billones en el departamento del Meta, Gobierno de Colombia impulsa la economía, el turismo y el comercio de los Llanos Orientales

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes6 julio, 2022No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    • Este 7 de julio se entrega completamente la autopista de 4G Chirajara – Fundadores, la cual tuvo una inversión superior a los $3,21 billones. • El corredor de Cuarta Generación Villavicencio – Yopal también se entregará antes del final de este Gobierno, para crear un nuevo nodo de movilidad entre el centro del país y los Llanos Orientales. • A través del Invías, el Gobierno del presidente Iván Duque está realizando inversiones por más de $1,6 billones en la red nacional del departamento.

    El Gobierno del presidente Iván Duque le sigue cumpliendo a los habitantes del departamento del Meta, en donde en los últimos cuatro años se han gestionado inversiones cercanas a los $8,5 billones, a través de las diferentes entidades del sector transporte. Esto, con el fin de mejorar y potenciar la infraestructura de transporte de esta región del país, fundamental para la movilización de productos agropecuarios, de hidrocarburos, para el comercio y el turismo.

    Uno de los grandes proyectos en esta región es la autopista Chirajara – Fundadores, que mejora sustancialmente la conectividad de los metenses con el centro del país. Este tramo de 22,6 km de segunda calzada, seis túneles, 20 puentes vehiculares y siete puentes peatonales, en el que se invirtieron $3,21 billones, genera mayores eficiencias logísticas en esta vía y reduce en 22 minutos el tiempo de desplazamiento por el sector. Uno de los hitos de esta obra, que se entrega totalmente este 7 de julio, es el túnel Buenavista II, que tiene una longitud de 4,5 km, lo que lo convierte en el más largo de esta entrega y uno de los más extensos del país.

    PUBLICIDAD.

    Cabe destacar que durante el proceso de construcción de esta 4G, que se convierte en la décima entregada por el Gobierno del presidente Iván Duque, se generaron más de 14.000 empleos. Además, beneficia directamente a más de 600.000 habitantes de la zona de influencia. Este corredor, que tenía un avance cercano al 32%, genera empleo, desarrollo, progreso, competitividad, movilidad, comercio y turismo en el departamento y en toda la región de los Llanos Orientales.

    De igual manera, la Agencia Nacional de Infraestructura avanza en la construcción de la vía Villavicencio – Yopal, que tiene una inversión de $2,7 billones y una extensión de 266 km de longitud. Vale mencionar que en agosto de 2018 este proyecto se encontraba sin ningún avance, mientras que, con corte al 30 de mayo de 2022, la ejecución del mismo está en un 73,88% y será entregado antes de que finalice este mandato presidencial.

    Asimismo, en 2021 se logró reactivar la Malla vial del Meta, del programa de Cuarta Generación, que había estado paralizado por varios años. De esta forma, el Gobierno avanza en esta obra de $689.576 millones que tiene como propósito aportar a la competitividad y el desarrollo del departamento del Meta, con el mejoramiento de las condiciones de conectividad de su capital, con los municipios de Granada, San Martín, Guamal, Acacías, Puerto López y Puerto Gaitán, beneficiando a cerca de 1 millón de habitantes.

    El Ministerio de Transporte, a través de la ANI, avanza en la estructuración del corredor Sogamoso – Aguazul – Puerto Gaitán, que hace parte de la segunda ola de las Concesiones del Bicentenario (5G) y con la cual se prevé generar cerca de 30.000 entre directos, indirectos e inducidos, gracias a unas inversiones cercanas a los $1,7 billones. Inversión en obra pública

    Por otra parte, por medio del Instituto Nacional de Vías (Invías) se realizan inversiones por $1,6 billones para fortalecer la red nacional del Meta. De igual manera, en las vías regionales y terciarias, el Gobierno nacional destina $164.067 millones; mientras que en estudios y diseños se invierten $36.051 millones y en la red marítima y fluvial, cerca de $5.766 millones.

    Por último, es importante destacar que la Aeronáutica Civil ha contribuido a lo largo del periodo de Gobierno a que el departamento del Meta se desarrolle económicamente, por medio de proyectos de mejoramiento por más de $46.000 millones en el aeropuerto Vanguardia de Villavicencio. Esto, con la finalidad de ampliar la infraestructura de aérea de la región.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorChile ya tiene borrador de nueva Constitución
    Próximo Artículo Precio del petróleo sigue por debajo de US$100
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Exmilitar del Gaula en Casanare imputado por la JEP.

    18 mayo, 2023

    MÁS DE MIL UNIDADES ENTRE MEDICAMENTOS Y SUPLEMENTOS DIETARIOS FUERON APREHENDIDOS POR LA POLICÍA FISCAL Y ADUANERA

    18 mayo, 2023

    Miguel Ángel Sánchez le gana una encuesta al exsenador Horacio José Serpa para eventual candidatura a la alcaldía de Bucaramanga..

    15 mayo, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años
    • Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo
    • Procuraduría contacta con Fiscalía para esclarecer presuntas irregularidades en caso Laura Sarabia
    • Por avalancha se presenta Cierre total del corredor Ocaña – Sardinata – Cúcuta, Norte de Santander
    • Última Hora/ Excandidato presidencial Rodolfo Hernández fue inhabilitado 14 años por caso Vitalogic

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años

    31 mayo, 2023

    Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo

    31 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.