• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Duque está dejando beneficios de por vida a varios funcionarios de su gabinete
    Actualidad

    Duque está dejando beneficios de por vida a varios funcionarios de su gabinete

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes4 julio, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El presidente saliente de Colombia Iván Duque está dejando varios decretos que pretenden dejar beneficios de por vida a funcionarios de su gabinete, entre ellos conductores, camionetas blindadas y escoltas.

    Lo que dice la Ley, el Decreto 1069 de junio de 2018, del exmandatario Juan Manuel Santos, es que solo los expresidentes, exvicepresidentes y sus cónyuges podrán mantener esquemas de seguridad vitalicios.

    Pero Duque ha estado ampliado el alcance de esta norma para incluir a funcionarios que antes no estaban en esa entidad del Consejo de Seguridad Nacional, como el ministro del Interior, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, y la jefatura de gabinete de la Casa de Nariño. La extensión se dio a través del decreto 1033 del 18 de junio de 2022, reportó primero el columnista de Cambio Yohir Akerman.

    Los presentados por Akerman son el ministro del Interior, Daniel Palacios; el consejero presidencial para la Seguridad Nacional, Rafael Guarín; el ministro de Defensa, Diego Molano; el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Víctor Manuel Muñoz; y la jefe de gabinete de la Casa de Nariño, María Paula Correa. También, el director nacional de inteligencia, Rodolfo Enrique Amaya; el comandante de las fuerzas militares, Luis Fernando Navarro; y el director general de la Policía Nacional, Jorge Luis Vargas.

    Por otro lado, está el Decreto 1064 del 24 de junio, también firmado por Duque. En este se estableció que, dentro de la Unidad Nacional de Protección, que cobija a personas en situación de riesgo extraordinario o extremo, se incluyen, según el numeral once, a los “exservidores públicos que, en cumplimiento de sus funciones constitucionales y legales, hayan sido miembros del Consejo Nacional de Seguridad a partir de la entrada en vigencia del Decreto 1033 del 18 de junio de 2022.

    Además, la columna señala también otro tipo de beneficios vitalicios, como lo son los pasaportes diplomáticos. Antes de que Duque jurara como presidente de Colombia, los cobijados con este norma eran 16 representantes para tener un pasaporte diplomático una vez dejados sus cargos; no obstante, según investigación de Yohir Akerman, ahora serían 37 personas las que logran tener esa prerrogativa diplomática. En este lista ingresaron funcionarios como la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Doris Ruth Méndez Cubillos y, de nuevo, Víctor Muñoz y María Paula Correa.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorVivienda turística una alternativa de inversión más atractiva en Colombia
    Próximo Artículo Tom Cruise cumplió 60 años sin un Óscar
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Procuraduría contacta con Fiscalía para esclarecer presuntas irregularidades en caso Laura Sarabia

    31 mayo, 2023

    Los reparos de Petro sobre la lluvia de criticas que le han llegado.

    31 mayo, 2023

    Ponencia de reforma pensional fue radicada en el Congreso.

    30 mayo, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años
    • Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo
    • Procuraduría contacta con Fiscalía para esclarecer presuntas irregularidades en caso Laura Sarabia
    • Por avalancha se presenta Cierre total del corredor Ocaña – Sardinata – Cúcuta, Norte de Santander
    • Última Hora/ Excandidato presidencial Rodolfo Hernández fue inhabilitado 14 años por caso Vitalogic

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años

    31 mayo, 2023

    Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo

    31 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.