• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Opinion»La ambivalente verdad
    Opinion

    La ambivalente verdad

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes2 julio, 2022Actualizado:3 julio, 2022No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Por: José Félix Lafaurie Rivera
    Especial para Periódico Hoy es Viernes

    Se lanzó la cuota inicial de la entrega a plazos del Informe de la Comisión de la Verdad, cuyo primer capítulo –La Declaración– leí con juicio; algún día ojearé las 500 páginas de testimonios, incluyendo víctimas que presumo seleccionadas para ‘esconder’ a las de las Farc, que seguirán mendigando verdad y justicia; y frente a las 1.000 páginas de “Hallazgos y Recomendaciones”, me quedé con estas últimas para hacer algunas observaciones.

    En principio, la Comisión no se conformó con su misión de buscar ‘la verdad’ sobre el mal llamado conflicto; sino que terminó dando “recomendaciones” para todo, ajustadas al Acuerdo con las Farc y “no vinculantes”, algo que al nuevo gobierno no le importará, pues también se ajustan a su Programa, como en una especie de ‘bloque ideológico’ para una “Paz Grande”, lo cual es un reconocimiento tácito de que la del Acuerdo Fariano, con pretensión de ‘estable y duradera’, fue apenas una ‘paz chiquita’.

    Se advierte con fuerza la intención de socializar la responsabilidad de las Farc. “Somos muchos –en diverso grado, por acción o por omisión– los responsables de la tragedia”. Si la culpa es de todos y tratándose de una institución exigida por las Farc y con comisionados seleccionados a su acomodo, no extraña que ‘la verdad’ se ajuste a sus intereses de impunidad, convirtiendo a toda la sociedad en ‘coautora’ de sus crímenes.

    Abundan cifras mágicas y lugares comunes, como los 8 millones de hectáreas “arrebatadas a campesinos” y la “descomunal concentración de la tierra”, para luego ‘recomendar’ la profundización de la Reforma Rural del Acuerdo fariano, también prioridad del gobierno Petro, con la anunciada ‘democratización’, el Fondo de Tierras potenciado, las Zonas de Reserva Campesina, la Jurisdicción Agraria y el Acuerdo de Escazú; ante lo cual los productores rurales deberán aferrarse al respeto a la legítima propiedad de la tierra, que logró quedar consagrado en el Acuerdo después del plebiscito.

    Los 6.402 falsos positivos, recogidos de informes espurios de ONG sesgadas contra la Fuerza Pública, así como la justificación de “La explosión de los jóvenes de Cali y otras ciudades”, fruto de su “energía e indignación”, que no del probado apoyo económico del ELN (Alias Uriel) y de trasferencias de un banco ruso, sustentan otras ‘recomendaciones’: la Policía al Ministerio del Interior, la supresión del ESMAD y del servicio militar, la revisión de la Justicia Penal Militar y de la inteligencia y contrainteligencia, y en general, la reforma de la Política de Seguridad.

    Sobre este tema no faltan juicios de valor con tufillo de izquierda, como el “sistema de seguridad armada que no logra su cometido”, o la responsabilidad del “Estado –y las élites que lo gobiernan– que delegó en las Fuerzas Militares la obligación de defender las leyes, el poder y el statu quo”.

    Es una “verdad ambivalente”. Se reconoce el abandono histórico del campo, pero se insiste en la pretendida concentración de la tierra como causa de todos los males. Se justifica la impunidad para los crímenes de las Farc, mientras se insiste en “frenar la impunidad”; se reconoce el papel de la Fuerza Pública, pero se la condena y se busca ‘neutralizarla’. Se señala el impacto nefasto del narcotráfico, pero se recomienda neutralizar la erradicación de cultivos, promover la legalización y hasta el sometimiento con beneficios jurídicos, es decir, el Perdón Social.

    A la Comisión tampoco le gusta cómo se elige al Fiscal, y claro, no podía faltar la negociación con los elenos y más burocracia para la paz, con ministerio incluido, que se sumaría al de la Igualdad, como si la burocracia solucionará problemas. En fin…

    @jflafaurie

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorCerveza Corona, lanza Corona Tropical, el primero de sus productos que no es una cerveza.
    Próximo Artículo El bajista José ‘Quevas’ Vásquez recibió visita de Jorge Celedón
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Esto no va bien-

    27 mayo, 2023

    Con los TLC, también vienen por la leche-

    20 mayo, 2023

    De la pausa… al cese al fuego

    20 mayo, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.
    • Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia
    • Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud
    • Primoz Roglic se corona por primera vez en el Giro de Italia-
    • Laura Sarabia, la jefa de gabinete de Gustavo Petro, será enviada a debate de control político en la Cámara de Representantes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.