• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Salud»Terminó en Colombia emergencia sanitaria por Covid-19 en medio de repunte de nuevos casos y más muertes
    Salud

    Terminó en Colombia emergencia sanitaria por Covid-19 en medio de repunte de nuevos casos y más muertes

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes1 julio, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    De acuerdo con la decisión del Gobierno Nacional, terminó en Colombia este 30 de junio la Emergencia Sanitaria decretada y varias veces prolongada por el Covid-19. El fin de la medida se produce, sin embargo, en medio de un repunte de la pandemia que se evidencia en las cifras del reporte del Ministerio de Salud correspondiente a la última semana, que estableció 23 mil 827 nuevos contagios y 100 fallecimientos.

    El pasado 21 de junio, el Presidente Iván Duque anunció, desde la Casa de Nariño, el levantamiento de la Emergencia Sanitaria a partir de este 30 de junio próximo, porque «no existen ya razones epidemiológicas» para mantener la medida «más allá de esa fecha», de acuerdo con el concepto del comité científico asesor del Ministerio de Salud en la materia.

    “Después de dialogar con el Ministro (de Salud), Fernando Ruiz, después de haber hablado con el comité epidemiológico, podemos decir que el próximo 30 de junio se levanta la Emergencia Sanitaria en Colombia», afirmó entonces el jefe del Estado.

    El estado de excepción por la pandemia del Covid-19 se mantuvo dos años, tres meses y 18 días, periodo durante el cual se dictaron 240 actos administrativos, entre ellos más de 100 decretos, resoluciones y circulares, que dieron vida a programas como Ingreso Solidario y el Programa de Apoyo Empleo Formal (PAEF), que subsidió entre el 40% y el 50% del salario de cuatro millones de trabajadores.

    Previamente, en el país se levantó la obligación del tapabocas en lugares abiertos y posteriormente en los lugares cerrados, incluidos las discotecas, sitios de baile, restaurantes y centros comerciales, con excepción en el transporte, hospitales, centros de salud en general y centros geriátricos, entre otros.

    El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, en varias oportunidades advirtió sobre el riesgo de un nuevo pico de la pandemia.

    De acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud, con corte del 24 al 30 de junio, las ciudades que registraron mayor repunte de la pandemia fueron:

    -Bogotá, 8 mil 880 nuevos casos, para completar un acumulado de 1 millón 804 mil 112.
    -Valle, 3 mil 423, para totalizar 548 mil 874
    -Antioquia, 1 mil 960, para totalizar 929 mil 991
    -Barranquilla, 1 mil 942, para un acumulado de 271 mil 308
    -Cundinamarca, 1 mil 118, para un total de 321 mil 346
    -Santander, 889, para un total de 826 mil 942

    Los 100 fallecimientos se distribuyen así:

    -Bogotá, 34
    -Antioquia, 20
    -Santander, 6
    -Valle, 6
    -Córdoba, 5
    -N. Santander, 5
    -Casanare, 3
    -Cesar, 3
    -Cundinamarca, 3
    -Santa Marta, 3
    -Tolima, 3
    -Barranquilla, 2
    -Boyacá, 2
    -Arauca, 1
    -Caquetá, 1
    -Cauca, 1
    -Quindio, 1
    -Sucre, 1

    Por edades, los fallecidos fueron:

    -1, mayor de 1 año
    -1, de 30 a 39 años
    -1, de 40 a 49
    -2, de más de 100 años
    -3, de 20 a 29
    -5, de 50 a 59
    -19, de 60 a 69
    -20, de 90 a 99
    -22, de 70 a 79
    -26, de 80 a 89 años

    Este es reporte sobre la evolución de la pandemia del Covid-19 del 24 al 30 de junio:

    19.463 recuperados
    23.827 nuevos casos
    100 fallecidos

    Muestras: 117.136
    PCR: 51.045
    Antígeno: 66.091

    Total:

    5.984.546 recuperados
    6.175.181 casos
    140.070 fallecidos
    35.539.516 muestras procesadas
    25.198 activos



     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorDólar en Colombia abre en máximos de inicio de la pandemia y se acerca los $4.200
    Próximo Artículo EE. UU. sanciona al exsenador Luis Alberto Gil Castillo por nexos con paramilitares
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    EPS Sanitas Implementa Cambios Clave en la Entrega de Medicamentos: Modificaciones Afectan a 50 Municipios

    2 diciembre, 2024

    Atención a usuarios, así entregarían medicamentos en Colombia en nuevo sistema de salud

    16 agosto, 2024

    Así afecta la viruela del mono a Colombia.

    15 agosto, 2024

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.