• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Bitcoin, en picada: cae a menos de 19,000 dólares y sacude los mercados de criptomonedas
    Económicas

    Bitcoin, en picada: cae a menos de 19,000 dólares y sacude los mercados de criptomonedas

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes1 julio, 2022No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El bitcoin cayó el jueves 6.76%, a 18,734.52 dólares, lo que sitúa a la mayor y más conocida de las criptomonedas con una pérdida de 1,358,66 dólares frente a su cierre anterior y de 61.1% desde de los 48,234 dólares de su máximo del año del 28 de marzo.

    Varios grandes actores de los mercados de criptodivisas han tenido dificultades y nuevas caídas podrían obligar a otros criptoinversionistas a vender carteras para cumplir con los márgenes para operar en las corredurías y cubrir las pérdidas.

    Ether, la moneda vinculada a la “blockchain” (cadena de bloques) Ethereum, cayó 7.5% a 1,016.08 dólares este jueves, con una pérdida de 82.38 dólares desde su cierre anterior.

    Ambos activos digitales se han visto castigados desde que el prestamista estadounidense Celsius Network dijo este mes que suspendería los retiros.

    El bitcoin y el éter se vieron aun más afectados por la aparente insolvencia del fondo de cobertura de criptomonedas Three Arrows Capital, que una persona familiarizada con el asunto dijo a Reuters que había entrado en liquidación.

    PUBLICIDAD

    Muchos de los problemas recientes del sector se remontan al espectacular colapso de la llamada stablecoin TerraUSD en mayo, que perdió casi todo su valor.

    Los fondos de criptomonedas registraron un récord de salidas

    Los fondos de criptodivisas registraron salidas netas de US$ 423 millones la semana pasada, eclipsando el récord anterior de US$ 198 millones establecido cuando los mercados de criptodivisas cayeron en enero.

    El lunes. la firma de gestión de criptoactivos CoinShares informó que los inversores salieron de los fondos de inversión en criptodivisas a un ritmo récord la semana pasada, después de que el bitcoin se desplomara a su nivel más bajo en 18 meses; lo que pone de relieve la tendencia bajista que ha llegado a su punto máximo este mes.

    Los fondos de criptodivisas registraron salidas netas de US$ 423 millones la semana pasada, eclipsando el récord anterior de US$ 198 millones establecido cuando los mercados de criptodivisas cayeron en enero, y reduciendo el total de activos a US$ 36.200 millones.

    James Butterfill, de CoinShares, señala que las ventas se produjeron el 17 de junio (pero se reflejaron en las cifras de la semana pasada debido a los retrasos en la notificación de las operaciones) y que probablemente fueron las responsables del fuerte desplome del bitcoin ese fin de semana, cuando los precios cayeron por debajo de los US$ 18.000 mientras el mercado de las criptomonedas se enfrentaba a una oleada de recortes de puestos de trabajo, a rumores sobre la inminente insolvencia de las principales empresas y a una fuerte subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

    Mientras tanto, los fondos que ponen en corto el bitcoin vieron entradas por un total de US$ 15 millones en la misma semana gracias al lanzamiento del ETF Short Bitcoin de ProShares, que debutó el martes y marca el primer fondo estadounidense diseñado para poner en corto la mayor criptodivisa del mundo.

    Fuera del bitcoin, los fondos invertidos en otras criptodivisas registraron entradas generalizadas la semana pasada, lo que pone de manifiesto el “sentimiento altamente polarizado” entre los inversores en criptodivisas, dice Butterfill, con los fondos de Ethereum, por ejemplo, recogiendo 11 millones de dólares y rompiendo una racha de 11 semanas de salidas.

    Las tasas de interés históricamente bajas y las medidas de estímulo del gobierno impulsaron el aumento vertiginoso de los precios de las criptodivisas durante la pandemia, pero las subidas de las tasas de interés de la Fed para frenar la creciente inflación han golpeado desde entonces el sentimiento general del mercado.

    Como ejemplo de los problemas del sector, la popular empresa de corretaje Coinbase despidió a principios de este mes a cerca del 18% de sus empleados, mientras que el multimillonario director general de la empresa, Brian Armstrong, advirtió a los inversores que una posible recesión podría provocar un prolongado mercado bajista para las criptodivisas. El precio del bitcoin, de unos US$ 20.700, ha caído más de un 70% desde un máximo histórico de unos 69.000 dólares en noviembre.

    Dato sorprendente

    El valor global de las criptodivisas del mundo se ha desplomado un 70%, hasta los US$ 930.000 millones, desde el máximo histórico de unos US$ 3 billones de dólares alcanzado en noviembre. En el mismo periodo, el Nasdaq, de gran peso tecnológico, se ha desplomado un 28%.

    Reuters

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorAfectación para vuelos hacia San Andrés y Providencia por tormenta tropical Two
    Próximo Artículo Dólar en Colombia abre en máximos de inicio de la pandemia y se acerca los $4.200
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    DIAN RECIBIRÁ DENUNCIAS POR IRREGULARIDADES DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

    30 mayo, 2023

    Dólar Colombia 25 de mayo: inició con leve alza.

    25 mayo, 2023

    CÁMARA DE REPRESENTANTES APROBÓ EN ÚLTIMO DEBATE EL ACUERDO DE TRANSPORTE CON VENEZUELA

    24 mayo, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • La desaprobación de Gustavo Petro y Francia Márquez llega al 59%
    • Desde este sábado 3 de junio el galón de gasolina costará $600 más
    • Petro saca a Sarabia y Benedetti tras escándalo.
    • Más eventos culturales y turísticos ofrece Boyacá en junio
    • Tensión Mundial: Japón enfurece a Rusia y ahora Putin desplegará todo su poderío contra el país asiático.

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    La desaprobación de Gustavo Petro y Francia Márquez llega al 59%

    2 junio, 2023

    Desde este sábado 3 de junio el galón de gasolina costará $600 más

    2 junio, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.