• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Atención: Precios de la gasolina y el ACPM se incrementan en $150 pesos a partir de sábado 2 de julio
    Actualidad

    Atención: Precios de la gasolina y el ACPM se incrementan en $150 pesos a partir de sábado 2 de julio

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes1 julio, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El Ministerio de Minas y Energía informó que los precios de los combustibles en el país se incrementarán en $150 por galón pesos a partir del sábado 2 de julio de 2022.

    La cartera energética señaló que los precios de la gasolina y el diésel presentarán una variación promedio en las 13 ciudades principales del país de $150 por galón, debido al incremento en los precios internacionales de los refinados en el último semestre.

    Además, el Ministerio de Minas indicó que esta situación se ha agudizado por la guerra de Rusia en Ucrania y la limitación el suministro de energéticos en Europa.

    En particular, en último mes, el precio internacional de la gasolina motor presentó un aumento de 17% respecto de los valores registrados durante los meses de abril y mayo. Del mismo modo, el precio internacional del diésel presentó un incremento de 12% en este mismo periodo de tiempo.

    Para julio de 2022, el precio promedio de venta de la gasolina en las 13 ciudades principales se ajustará en $150, ubicándose en $9.180 Por su parte, el precio promedio de venta del diésel se ajustará en $9.018

    Es importante resaltar que incluyendo este ajuste, Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina y del diésel más baratos de América Latina gracias a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPEC), el cual ha mitigado la presión inflacionaria de los incrementos de los precios del petroléo y sus derivados en los últimos meses.

    El Ministerio de Minas y Energía aseguró que de no haber contado con la operación del FEPC, en lo corrido del 2022, el precio de la gasolina motor corriente se hubiera ubicado aproximadamente en $6.500 por encima del precio de venta promedio vigente, en promedio de las 13 ciudades principales.

    Del mismo modo, en promedio de las 13 ciudades principales, el precio del diésel se hubiera ubicado aproximadamente en $9.500 por encima del precio de venta registrado en este periodo de tiempo.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorTormenta tropical Bonnie en San Andrés
    Próximo Artículo Colombia y Uruguay firman tratado de cooperación judicial y de extradición
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.