• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»Sergio Fajardo le pidió a Gustavo Petro “acuerdo nacional” contra la corrupción
    Política

    Sergio Fajardo le pidió a Gustavo Petro “acuerdo nacional” contra la corrupción

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes30 junio, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La propuesta del presidente electo Gustavo Petro para aglutinar a la mayor cantidad de sectores políticos bajo la sombrilla de un “gran acuerdo nacional” le ha valido apoyos y reuniones con varios líderes políticos que en el pasado fueron sus opositores.

    Pero, de momento, no ha recibido el respaldo de Sergio Fajardo, quien se ha limitado a felicitar algunos nombramientos del Gobierno y a pedir que se profundice la lucha contra la corrupción.

    “Felicitaciones a Gustavo Petro. Le deseo lo acompañe la sabiduría para tranquilizar y cuidar este país adolorido”, le dijo el 19 de junio, cuando se conoció que ganó la segunda vuelta presidencial.

    Y aunque en apariencia Petro estaba ideológicamente más lejos de Rodolfo Hernández que de Fajardo, esta semana se conoció una foto en la que le estrechaba la mano al exalcalde de Bucaramanga.

    De hecho, se ha reunido con varios de sus contradictores, desde el exvicepresidente Germán Vargas Lleras hasta el líder natural del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Con todos ha habido foto, menos con Fajardo.

    Las coincidencias

    Son varios los simpatizantes de Fajardo que se han montado en la Presidencia del Pacto Histórico. Sin ir más lejos, su propia fórmula vicepresidencial en campaña, el exministro Luis Gilberto Murillo, le dio su respaldo a Petro durante la segunda vuelta.

    Recientemente, se le sumó José Antonio Ocampo, quien primero fue designado como la cabeza del empalme frente al Ministerio de Hacienda y más tarde como jefe de esa cartera en el Gobierno de Petro.

    Fajardo felicitó esa decisión. “El nombramiento de José Antonio Ocampo es un acierto. He trabajado con él y tiene un conocimiento amplio y profundo del país, que combinado con su sensibilidad social, experiencia y capacidad de liderazgo, lo convierten en la persona ideal para estos tiempos difíciles”, aseguró.

    Fajardo, además, hizo un reciente guiño a la propuesta de Petro. Al reaccionar a una investigación periodística que involucra los dineros de la paz, el excandidato presidencial le dijo a Petro: “urgente: Acuerdo Nacional contra la corrupción. Hagan un libro blanco de lo que reciben del gobierno. Con rigor. Cada día se multiplican los rumores sobre corrupción en las más altas esferas. Usted sabe muy bien como funcionan. No les haga ninguna concesión”.

    PUBLICIDAD

    Las heridas abiertas

    La campaña presidencial que pasó avivó varias molestias que tuvo Fajardo con Petro desde 2018. Una de las más graves fue la que protagonizó Isabel Cristina Zuleta, activista del movimiento Ríos Vivos y hoy congresista del Pacto Histórico.

    Estos episodios alejaron más a Fajardo del proyecto político de Petro. De hecho, no hizo ningún esfuerzo por disimular la molestia que le generaban esas prácticas políticas. “La campaña cada día llega a niveles más bajos. Por eso reitero que ‘las batallas sucias de hoy son el preámbulo de la confrontación violenta de mañana’”, escribió sobre el escándalo de los “petrovideos”.

    Por eso, entrar en el “acuerdo nacional” le cuesta más que a otras figuras políticas.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorRusia se retira de isla símbolo de la resistencia ucraniana
    Próximo Artículo Dólar en Colombia está a $65 de volver a cifras históricas
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Cantidades de críticas al diseño del escudo de Colombia.

    26 mayo, 2023

    Min.Hacienda dispuso más de $27.000 millones para la realización de internas departidos políticos

    25 mayo, 2023

    Aprobado el Proyecto de Ley “dejen de fregar” en el Congreso de la República

    24 mayo, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.
    • Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia
    • Esta semana será radicada la ponencia de segundo debate de la reforma a la salud
    • Primoz Roglic se corona por primera vez en el Giro de Italia-
    • Laura Sarabia, la jefa de gabinete de Gustavo Petro, será enviada a debate de control político en la Cámara de Representantes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Incertidumbre por la situación financiera de Tigo Colombia.

    29 mayo, 2023

    Presidencia rechaza acusaciones de abuso de poder contra Laura Sarabia

    28 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.