• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»La Corte Suprema tumbó la sanción que ordenaba el arresto del presidente Iván Duque
    Actualidad

    La Corte Suprema tumbó la sanción que ordenaba el arresto del presidente Iván Duque

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes30 junio, 2022No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La Corte Suprema de Justicia revocó la sanción del Tribunal Superior de Ibagué que ordenaba cinco días de arresto al presidente Iván Duque, por supuestamente desacatar una acción de tutela que ordenaba al Ejecutivo nombrar un grupo de fuerza pública especial para la custodia del Parque Nacional Natural de Los Nevados.

    La Corte Suprema suspendió la orden judicial luego de determinar que el presidente Duque está dando cumplimiento a la mencionada.

    En un auto del 2 de junio pasado, la sala laboral del Tribunal Superior de Ibagué señaló que el presidente Iván Duque y Paula Andrea Huertas Arcila incurrieron en desacato frente a sus responsabilidades en cuanto a la protección del Parque de los Nevados, luego de que este fuera declarado como sujeto de derechos.

    En otras palabras, el auto aseguraba que el presidente Duque no dispuso un grupo de fuerza pública especial para custodiar esa importante reserva natural y, por ello impuso una sanción de cinco días de arresto y una multa de 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

    Ahora, a través de una sentencia con fecha del 28 de junio, la Corte Suprema de Justicia revocó la sanción contra Iván Duque, y la delegada de la Gobernación del Quindío, Paula Andrea Huertas.

    El pasado 7 de junio, la Presidencia de la República radicó una queja contra los magistrados que ordenaron el arresto domiciliario del presidente Iván Duque, según lo informó la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, órgano estatal encargado de investigar a los empleados judiciales.

    «La presidencia radicó ante la Comisión Nacional de Disciplina Judicial una queja disciplinaria contra los magistrados de la Sala Quinta de Decisión Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué, después de que declararon en desacato y ordenaron el arresto domiciliario del señor presidente», aseguró el órgano judicial en su cuenta de Twitter.

    En aquella ocasión el presidente Duque había señalado: “Eso es absurdo, nosotros siempre hemos sido respetuosos de la justicia, claramente hay un cumplimiento de esa sentencia, y es un cumplimiento que se ha venido reportando periódicamente. Lo que es absurdo es que se esté pasando por encima de un fuero constitucional, por eso esto es ilegal, es abiertamente ilegal. Es un prevaricato ostensible y por eso esperamos también que el Consejo de Disciplina Judicial se pronuncie al respecto y también esperamos que el Ministerio Público haga lo propio”.

    Duque señaló que pasar por encima del fuero constitucional que se le otorga a cada presidente de la República es un acto de ilegalidad que debe ser investigado.

    “Lo que pasa es que es una ilegalidad y las ilegalidades se tienen que investigar, a todas luces no solamente se está pasando por encima de un fuero constitucional, sino también se está pasando por encima de sentencias de la Corte Constitucional que hablan que el fuero del presidente de la República es un fuero absoluto y entonces me parece que esto debe ser investigado por la Comisión de Disciplina Judicial”, señaló el mandatario

    Además, Duque aseguró que se está cumpliendo con la orden de la Corte Suprema de Justicia de crear un grupo especial para la preservación del Parque Natural Nacional los Nevados.

    El tribunal de Ibagué reclamaba la designación de un personal entrenado y con dotación logística que apoyara “efectivamente en labores de campo en el territorio del Parque Nacional de los Nevados”. Sin embargo, ante esto, la Corte Suprema de Justicia consideró que había evidencias suficientes que contrarían el reclamo.

    Finalmente, la Corte hizo un llamado a recordar que la labor de protección de los recursos naturales “no se limita a la adopción de medidas temporales” y señaló que este asunto debe ser objeto de empalme con el presidente electo, “quien deberá aunar esfuerzos para prevenir y mitigar los riesgos que atentan contra la conservación y sostenibilidad” del parque.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorColombia se inauguró el primer Centro de programas para la Obesidad
    Próximo Artículo Avión donde viajaba el Fiscal General aterriza de emergencia
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Procuraduría contacta con Fiscalía para esclarecer presuntas irregularidades en caso Laura Sarabia

    31 mayo, 2023

    Los reparos de Petro sobre la lluvia de criticas que le han llegado.

    31 mayo, 2023

    Ponencia de reforma pensional fue radicada en el Congreso.

    30 mayo, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años
    • Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo
    • Procuraduría contacta con Fiscalía para esclarecer presuntas irregularidades en caso Laura Sarabia
    • Por avalancha se presenta Cierre total del corredor Ocaña – Sardinata – Cúcuta, Norte de Santander
    • Última Hora/ Excandidato presidencial Rodolfo Hernández fue inhabilitado 14 años por caso Vitalogic

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    En qué consiste el escándalo por el que Rodolfo Hernández fue inhabilitado por 14 años

    31 mayo, 2023

    Sergio Fajardo a juicio disciplinario por irregularidades en el Túnel del Toyo

    31 mayo, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.