• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Ecopetrol pagará dividendo a $448 el más alto en su historia
    Económicas

    Ecopetrol pagará dividendo a $448 el más alto en su historia

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes7 junio, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La propuesta viene del Ministerio de Hacienda y Ecopetrol como parte del plan para cubrir el saldo del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles.

    La propuesta viene directamente del Ministerio de Hacienda y Ecopetrol en Colombia que presentó la semana pasada un esquema para cubrir el saldo que registró el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), a marzo de 2022, equivalente a $14,1 billones.

    Foto: Presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón. Tomada de: qaqcservices.com.co

    De acuerdo con el Ministerio, el plan tiene dos acciones principales: la primera los aportes de la Nación por $8 billones, distribuidos en dos tramos: $7,3 billones de recursos de caja y $657.000 millones de los dividendos ya decretados sobre el resultado de 2021 de Ecopetrol que le corresponden al gobierno nacional.

    PUBLICIDAD.

    De la segunda propuesta sale el dividendo adicional de $168 por acción que entregaría Ecopetrol a sus más de 250.000 accionistas minoritarios. Según el plan del Ministerio y Ecopetrol se liberará una parte de la reserva ocasional que se constituyó “y que sería distribuida como dividendo extraordinario a los accionistas. Así, serán distribuidos $168 por acción como dividendo extraordinario, que equivalen a $6,9 billones en total”.

    Propuesta será aprobada el 17 de junio

    El pago de dividendo depende de su aprobación el próximo 17 de junio en una asamblea extraordinaria de la petrolera, los cuales se suman en este 2022 a los $280 por acción establecidos semanas atrás: $243 del pago de dividendo ordinario y $37 de dividendo extraordinario.

    Si todo es aprobado, los titulares de las acciones de Ecopetrol recibirán el pago por dividendo más alto en la historia de la estatal petrolera; los dividendos en años anteriores han sido:

    • 2016: $23 por acción.
    • 2017: $89 por acción.
    • 2018: $225 por acción.
    • 2019: $180 por acción.
    • 2020: $17 por acción.
    • 2021: $280 por acción. (Llegaría a $448 si se aprueba el pago extraordinario de $168).

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorCuando debutaría Néstor Lorenzo con Colombia?
    Próximo Artículo Así puede sacar un duplicado del carnet de vacunación contra Covid-19
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Presupuesto del Gobierno Petro ya absorbió $2,76 billones del recaudo de nuevos impuestos

    13 marzo, 2025

    ¿Cuál será el salario mínimo diario en Colombia para 2025? Un análisis clave para trabajadores y empleadores

    4 enero, 2025

    Consejo Gremial Urge al Gobierno Petro a Garantizar el Suministro de Energía y la Sostenibilidad del Sector

    4 enero, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.