• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Panorama Nacional»Colombia invierte $33.000 millones en 23 departamentos para la reducción y prevención de accidentalidad vial
    Panorama Nacional

    Colombia invierte $33.000 millones en 23 departamentos para la reducción y prevención de accidentalidad vial

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes7 junio, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp
    En cabeza del Ministerio de Transporte y mediante la gestión la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), 23 departamentos avanzan en la implementación de la tercera fase del programa ‘Pequeñas Grandes Obras’, que ha sido clave en materia de seguridad vial.Este proceso, según el Gobierno, ha sido ejecutado por la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial (ENTerritorio).

    Incluye intervenciones de bajo costo y alto impacto las cuales están orientadas a la prevención, mitigación de la siniestralidad vial y la reducción de víctimas por siniestros en el tránsito priorizando a los actores más vulnerables.

    Estos son peatones, ciclistas y motociclistas, pero también están incluidas personas con discapacidad visual o motriz.

    “Como hemos venido insistiendo, la seguridad vial es responsabilidad de todos y masificar esa consciencia colectiva es parte de la semilla para el cambio y la reducción de las cifras de siniestralidad”, dijo Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

    Y anotó: “Estamos trabajando con los territorios y para esta tercera fase, hemos seleccionado en conjunto con 23 departamentos y 130 municipios, los puntos donde estarán ubicadas las intervenciones y que tienen altos índices de riesgo vial”.

    Vale indicar que el tiempo estimado de ejecución de las obras está entre los dos y cinco meses, dependiendo de la magnitud de la intervención.

    PUBLICIDAD.

    Por su parte, Luis Lota, director de la ANSV, explicó que este programa de Pequeñas Grandes Obras, en su segunda etapa y pese a la pandemia, entregó obras de bajo costo y alto impacto en 65 puntos distribuidos en 19 municipios de 13 departamentos del país.

    Allí se incluyeron 33 intervenciones en puntos críticos de zonas escolares que beneficiaron a cerca de 79 mil estudiantes.

    “Para esta tercera etapa hemos trabajado como equipo y en los territorios realizando visitas a los puntos propuestos por los territorios, con el fin de desarrollar el inventario de señalización e inspeccionar los índices de seguridad vial”, explicó.

    La entidad también señaló que se adelantaron actividades como reconocimiento de zona, cartografía social, grupos focales y mapas de flujos peatonales, en conjunto con los entes territoriales y las comunidades.

    Por su parte, la gerente general de EnTerritorio, Lina María Barrera, afirmó que están en proceso de selección de los contratistas que implementarán los diseños priorizados para la fase tres del programa, así como de sus respectivas interventorías.

    “Los seleccionados deberán apropiar los diseños que les sean entregados”, dijo la funcionaria.

    Actualmente, la entidad cuenta con la preselección de 9 firmas consultoras, que se encargarán de ejecutar las obras de los 239 puntos.

    Estas obras se realizan a solicitud de municipios y departamentos quienes han manifestado requerir estas intervenciones para salvar vidas y proteger a los vulnerables en las vías.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo Anterior“A Otoniel se le capturó y se le respetó la vida para conocer la verdad “: Mindefensa
    Próximo Artículo Robledo le reclama a Petro por “mentir” sobre su lugar de nacimiento
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Intensificar la Operación de la Fuerza Pública en Respuesta al EMC

    22 septiembre, 2023

    Atentado con carro bomba en zona rural de Jamundí es una flagrante violación a los derechos humanos y al DIH

    22 septiembre, 2023

    Registrador nacional, llevó comunicación satelital a distantes poblaciones del Vichada, Guainía y el Vaupés

    22 septiembre, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Colombia estrecha lazos comerciales con China
    • ELECCIONES 2023 YOPAL/ Ambiente de unión?
    • Intensificar la Operación de la Fuerza Pública en Respuesta al EMC
    • Atentado con carro bomba en zona rural de Jamundí es una flagrante violación a los derechos humanos y al DIH
    • IDEAM: Pronóstico para este fin de semana (22 al 25 de septiembre)

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Colombia estrecha lazos comerciales con China

    22 septiembre, 2023

    ELECCIONES 2023 YOPAL/ Ambiente de unión?

    22 septiembre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.