• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Banner votación para Mujer del Año
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Banner votación para Mujer del Año
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Anuncian medidas para garantizar abastecimiento de combustible en el país
    Económicas

    Anuncian medidas para garantizar abastecimiento de combustible en el país

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes7 junio, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Este martes, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia publicó para comentarios dos proyectos de decreto que buscan fortalecer los procesos para garantizar el abastecimiento de combustibles líquidos en el país.

    Con estas medidas, el Gobierno pretende apoyar los eslabones de la cadena para que, ante cualquier afectación en el abastecimiento de estos productos, los colombianos cuenten con inventarios de respaldo.

    FOTO: Pixabay
    En primer lugar, se habla del plan de continuidad de combustibles derivados de petróleo y GLP que adopta el plan de abastecimiento en relación con la confiabilidad de la cadena de distribución. Este fue publicado el 20 de mayo de 2022 por la Unidad de Planeación Minero-Energética, (UPME).

    De acuerdo con el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, “este plan define las necesidades de almacenamientos estratégicos para ocho regiones que agrupan cada uno de los departamentos y sus necesidades de almacenamiento para gasolina motor corriente, diésel, jet y GLP”.

    Las obras incluidas en esa estrategia deberán estar operando en un término de 36 meses después de su adjudicación. Además, se establecen prospectivamente las necesidades para los próximos 15 años acorde con el crecimiento de la demanda y la seguridad energética del país.

    Garantías en servicio público y obligación de refinadores

    La segunda iniciativa del Gobierno es una resolución que establece medidas que permiten dar garantía a la continuidad en la prestación del servicio público de distribución de combustibles líquidos.

    Allí se plantea respaldar la correcta operación de la cadena de distribución ante las disrupciones identificadas en eventos como la ocurrencia de la pandemia y el paro nacional.

    Asimismo, se tuvieron en cuenta las alertas internacionales por conflictos geopolíticos, incrementos de la demanda, y fluctuaciones de los precios internaciones, entre otras.

    “Esta medida busca que se implementen, por parte de los agentes de la cadena, almacenamientos en producto de combustibles tipo gasolina motor corriente, diésel y jet, que equivalen al 60% de la capacidad de almacenamiento comercial con la que hoy cuentan los distribuidores mayoristas”, agregó Mesa.

    Los refinadores e importadores tendrán la obligación de contar con cinco días de su demanda en almacenamiento operativo disponible en producto en sus tanques para los combustibles.

    Finalmente, se solicitó la definición de la señal de remuneración por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para que los agentes puedan implementar las medidas que establece el proyecto de regulación en función de los inventarios en producto y las garantías.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorDólar Colombia 7 de junio termina jornada abajo de los $3.800
    Próximo Artículo Aprueban cupo de endeudamiento de Bogotá por $11,7 billones
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Colombia estrecha lazos comerciales con China

    22 septiembre, 2023

    Llega a Colombia Investment Summit 2023, para posicionar a las regiones como destino de inversión extranjera

    18 septiembre, 2023

    Colombia tejiendo paz más allá de las Fronteras

    15 septiembre, 2023

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Colombia estrecha lazos comerciales con China
    • ELECCIONES 2023 YOPAL/ Ambiente de unión?
    • Intensificar la Operación de la Fuerza Pública en Respuesta al EMC
    • Atentado con carro bomba en zona rural de Jamundí es una flagrante violación a los derechos humanos y al DIH
    • IDEAM: Pronóstico para este fin de semana (22 al 25 de septiembre)

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Colombia estrecha lazos comerciales con China

    22 septiembre, 2023

    ELECCIONES 2023 YOPAL/ Ambiente de unión?

    22 septiembre, 2023
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.