• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»IPC en mayo fue de 0,84% por caídas en precios de los alimentos
    Económicas

    IPC en mayo fue de 0,84% por caídas en precios de los alimentos

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes4 junio, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que la inflación en Colombia varió 0,84 % durante mayo de 2022 (1 % fue el repunte en mayo de 2021). V

    El dato anual (a mayo de 2022) se desaceleró hasta el 9,07 %, aunque advirtió el DANE que se mantienen las presiones inflacionarias para Colombia.

    De otro lado, la inflación en el lapso enero-mayo de 2022 se sitúa en el 6,55 %, mientras que en el mismo periodo del 2021 iba en el 3,18 %.

    De acuerdo con Juan Daniel Oviedo, director del Dane, la inflación en Colombia durante mayo de 2022 concuerda con las expectativas de los analistas, que esperaban entre el 0,30 % y 1,12 %.

    Según las expectativas de los analistas se prevé que la inflación en Colombia termine año muy cerca del 8 %, un resultado que se mantiene sustancialmente lejos del rango meta del emisor.

    Aunque hay que hacer la salvedad de que, según lo ha manifestado el mismo Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, hacia 2023 y 2024 las expectativas de inflación convergen a la meta del emisor, con una inflación del 3 %.

    PUBLICIDAD.

    Causas de la inflación de Colombia en mayo

    De acuerdo con Oviedo, y como se esperaba a manos según los analistas y el mismo Gobierno, hubo un descenso de los precios de los alimentos, por lo que la inflación en Colombia rompió, en parte, esa tendencia al alza.

    El informe del Dane de mayo de 2022 explica que las actividades que mide la institución aumentaron con más fuerza en: alimentos y bebidas no alcohólicas en el hogar, con el 1,56 % y es una buena noticia porque hay una reducción intermensual desde el 2,75 % reportado en abril.

    “Hay una caída en los precios de los alimentos y vemos ajustes importantes en el precio de la papa, por ejemplo (…) De hecho hubo una caída del aporte del comportamiento de estos alimentos en la inflación, en mayo fue de 29 puntos básicos, cuando en abril era de 51 puntos básicos”, advirtió Juan Daniel Oviedo.

    El segundo sector que más repuntó fue el de restaurantes y hoteles, con una inflación del 1,18 %. Al tiempo que solamente una actividad, de las que mide el DANE, registró una variación negativa, fue en información y comunicaciones, con una caída del 0,05 %.

    Así mismo, el Dane dio a conocer que la inflación en mayo, por regiones de Colombia, dejó el dato más alto para Cartagena, con el 1,34 % y Santa Marta, con el 1,22 %.

    Finalmente, la inflación sin alimentos llegó al 0,68 % en mayo de 2022, frente al 0,15 % que se reportó en mayo de 2021. Y la inflación de energéticos terminó mayo de 2022 con una variación del 1,20 % (durante mayo de 2021 fue de 0,53 %).

    —

    Periódico Hoy es Viernes
    Periódico Hoy es Viernes
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo Anterior“El 19 de junio hay que ganar con 15 millones de votos” Rodolfo Hernández
    Próximo Artículo Minsalud alerta sobre incremento de contagios de Covid-19 y con ellas nuevas cepas
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Presupuesto del Gobierno Petro ya absorbió $2,76 billones del recaudo de nuevos impuestos

    13 marzo, 2025

    ¿Cuál será el salario mínimo diario en Colombia para 2025? Un análisis clave para trabajadores y empleadores

    4 enero, 2025

    Consejo Gremial Urge al Gobierno Petro a Garantizar el Suministro de Energía y la Sostenibilidad del Sector

    4 enero, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.