• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Opinion»Esta es Colombia, Pablo
    Opinion

    Esta es Colombia, Pablo

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes4 junio, 2022Actualizado:4 junio, 2022No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Por: José Félix Lafaurie Rivera                                                                                                                                                        Especial para Periódico Hoy es Viernes

    Esta expresión, con la que inicia un poema de Jorge Rojas dedicado a Pablo Neruda, en el que le describe las bellezas de nuestra patria, perdió su connotación poética y se vulgarizó, para denotar esa mezcla de resignación e indolencia con que muchos asumen los sinsentidos y contradicciones de la realidad colombiana; como quien dice: ¡es que así somos!

    Y para sinsentidos y contradicciones, los de esta campaña electoral, que hacen escandalosa metástasis en el corto lapso que nos separa de la decisión del pueblo sobre quién regirá sus destinos hasta 2026.

    Los saltimbanquis que antier vitoreaban a Uribe y defendían la Seguridad Democrática que derrotaba al narcoterrorismo, ayer vitoreaban a Santos y defendían el Acuerdo que transformó instituciones al amaño de las Farc, consagró la impunidad por sus crímenes y desató las amarras del narcotráfico; y hoy vitorean a Petro y desfilan hacía el progresismo comunista que siempre rechazaron.

    Con Santos tras bambalinas, llegaron Roy, Benedetti, Prada como jefe de campaña, Murillo, traicionando a Fajardo; Rivera y Griselda Restrepo, y mientras escribo, Alejandro Gaviria proclama que “Petro representa la opción de cambio más responsable, institucional y liberal” ¡Háganme el favor!, no sin antes declararse preocupado por su posición sobre la salud, sus propuestas económicas y su ineficacia como “un gran peligro”. Al final, como buen tránsfuga, Gaviria se autoproclama independiente y ¡coherente!

    Detrás del saltimbanqui se esconde la veleidad política; veletas que se mueven con el viento que más sople, escudados en la frase prestada de Santos de que “Solo los estúpidos no cambian de opinión”, cierta por demás, pero de lo que no puede cambiar un político decente es de principios, valores y, en suma, de ideología, pues quien no la tiene solo busca agradar a todos al vaivén de sus oscuros intereses, la esencia del populista.

    Santos puso una vara alta de veleidad, elegido con los votos de un programa que traicionó nomás terciarse la banda presidencial, para luego declararse enemigo de la reelección, pero después de la suya, porque se consideraba indispensable para el logro de esa paz que nadie ha visto porque solo está en el papel del Acuerdo.

    El tal acuerdo nos dejó, además, el sinsentido de instituciones espurias: La comisión de búsqueda que escarba cementerios buscando a unas víctimas y olvidando a otras; la que busca afanosa la verdad de unos y se traga las mentiras de otros, y la justicia acuciosa con los militares e indolente con las Farc. Hoy, a pedido de los criminales-senadores y con la manida disculpa de las amenazas, se suspendió la audiencia sobre secuestro, con la clara intención de no hacerle más ruido del que ya carga la campaña de Petro.

    Sinsentidos y contradicciones por doquier: Ayer glorifica a Piedad y la lleva al Senado, y hoy reniega de ella y la proscribe. Ayer le hace venia obsecuente a Gaviria para ganarse a los liberales, pero hoy vuelve a arrostrarle su neoliberalismo y su condición de tradicional y continuista. Los que lo siguen son patriotas, quienes lo rechazan son “uribistas”, enemigos de la paz, paramilitares y cuanto insulto les quepa. Se declara defensor de la mujer, pero sus seguidores no ahorran procacidad para agraviarla. Recibe gustoso el apoyo de las Farc, del ELN y las mafias, que obligan a votar por él en sus regiones, pero las rechaza en público con cínica desvergüenza… y lo peor, como Chávez hace veinte años, jura y rejura que no es comunista. ¡Pa’ creerle!

    Al fin. Esta es Colombia, Pablo. ¡Qué Dios la proteja!, y Dios la protegerá con nuestros votos.

    @jflafaurie

    Periódico Hoy es Viernes
    Periódico Hoy es Viernes
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorLegalizan captura de los presuntos asesinos del fiscal paraguayo Marcelo Pecci
    Próximo Artículo Tasa de incidencia de pobreza en Colombia
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Un catastro… catastrófico

    8 marzo, 2025

    Compromisos ganaderos 2025

    4 enero, 2025

    Colombia y el síndrome de la cobija cortica.

    23 noviembre, 2024

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.