• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»OPEP aumentará producción petrólera para frenar alza de precios
    Económicas

    OPEP aumentará producción petrólera para frenar alza de precios

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes2 junio, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    En una carrera para frenar la escalada de los precios del petróleo que se ha observado desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania, los miembros de la OPEP+ acordaron aumentar la producción de crudo.

    La decisión tomada por los miembros de la OPEP+, liderados por Arabia Saudita y Rusia, estuvo por encima de las expectativas, pero atendió al llamado de Occidente sin tener que contrariar a Rusia.

    Así las cosas, los representantes de los 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus 10 socios (OPEP+) acordaron que “la producción de julio se ajustaría al alza de 648.000 barriles diarios“, cifra que distó de los 432.000 barriles fijados en los meses anteriores.

    La vigésimo novena Reunión Ministerial de la OPEP y aliados externos se llevó a cabo por videoconferencia este jueves, 2 de junio de 2022.

    De acuerdo con lo informado por los productores de petróleo, “la reunión tomó nota de la reapertura más reciente de los bloqueos en los principales centros económicos mundiales. Además, señaló que se espera que la entrada global de refinería aumente después del mantenimiento estacional”.

    En la corta misiva publicada al final el encuentro, los miembros de la organización destacaron la importancia de la existencia de mercados estables y equilibrados tanto para el crudo como para los productos refinados.

    PUBLICIDAD.

    La OPEP+ también decidió extender el período de compensación hasta finales de diciembre de 2022, “según lo solicitado por algunos países de bajo rendimiento y solicitar que los países de bajo rendimiento presenten sus planes antes del 17 de junio de 2022”.

    La trigésima Reunión Ministerial OPEP y aliados externos se llevará a cabo el 30 de junio de 2022.

     

    Periódico Hoy es Viernes

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPartidos tradicionales definen apoyos para Presidencia de Colombia
    Próximo Artículo Regionales/ Noticias de Tunja, Boyacá y la región
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Presupuesto del Gobierno Petro ya absorbió $2,76 billones del recaudo de nuevos impuestos

    13 marzo, 2025

    ¿Cuál será el salario mínimo diario en Colombia para 2025? Un análisis clave para trabajadores y empleadores

    4 enero, 2025

    Consejo Gremial Urge al Gobierno Petro a Garantizar el Suministro de Energía y la Sostenibilidad del Sector

    4 enero, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.