• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Panorama Nacional»Comunidad en la Guajira no votrá el domingo porque no tienen agua
    Panorama Nacional

    Comunidad en la Guajira no votrá el domingo porque no tienen agua

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes28 mayo, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Desde el 25 de mayo la comunidad del corregimiento de Puerto Estrella, ubicado en la zona desértica de Uribia (Guajira), protesta porque se encuentra sin agua. Este viernes se conoció que, tras no ser escuchados, tomaron la decisión de no asistir a las urnas en la jornada de elección presidencial del próximo domingo 29 de mayo.

    “La comunidad ha tomado la decisión de no participar en las elecciones democráticas presidenciales de este domingo 29 mayo del 2022, en manifestación a la problemática que se está viviendo actualmente”, se lee en un comunicado enviado por la comunidad al alcalde de su municipio, Bonificación Henríquez.

    Los habitantes de Puerto Estrella aseguran que tienen problemas para acceder y consumir agua. Según indicaron, el líquido con el que cuentan es tan poco que no les alcanza para preparar los alimentos y mantener la higiene personal. Añadieron que la escasez del agua podría generar afectaciones en la “salud de adultos niños y adolescentes”.

    Los habitantes de esta región manifestaron que, además del problema para acceder al agua, están sin el servicio del fluido eléctrico.

    “Ya son tres meses los que han transcurrido en espera de una solución, pero no ha sido posible el arreglo de ninguna de las dos plantas: agua y eléctrica”, se lee en el comunicado.

    Además de la abstención anunciada por los adultos, los niños de la institución educativa del lugar se reunieron ese 25 de mayo en un plantón en el que pedían que se les garantizara su derecho al líquido. “Queremos agua, queremos agua”, era la consigna que se le escuchó a los niños durante su protesta.

    La falta de agua en el corregimiento de puerto estrella y castillete obliga a suspender las clases pic.twitter.com/yyOWgp5cNP

    — Yohedys Jesus Palmar (@palmaryohedys) May 25, 2022

    «Desde La Empresa de Servicios Públicos de La Guajira (ESEPGUA) nos solidarizamos con cada uno de los habitantes y estudiantes de Puerto Estrella que padecen las graves consecuencias de no tener acceso al agua potable”, indicó Andreina García, gerente de la Empresa de Servicios Públicos.

    Según comentaron, desde la ESEPGUA ya hay un proyecto en marcha, por $5.800 millones, para garantizar el abastecimiento del agua potable a Puerto Estrella. La empresa pública señaló que las obras arrancarán el 1 de junio de este año.

    Atendimos a la solicitud del Honorable Senador @deluque para atender a los líderes de la comunidad de Puerto Estrella y les contamos que el próximo 1ro de Junio iniciarán las obras física por 5 mil 800 millones de pesos para brindarle agua a 10 mil habitantes de #PuertoEstrella pic.twitter.com/NEIELlBbwF

    — ESEPGUA (@esepgua) May 25, 2022

     

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo Anterior11.200 policías y 3.500 militares blindarán la seguridad de Bogotá durante las elecciones
    Próximo Artículo Lluvias para el día de elecciones presidenciales. A madrugar el domingo
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Óscar Torres Yarzagaray, nuevo director de la ANI

    21 febrero, 2025

    Murió Wilson Manyoma. «EL PRESO»

    20 febrero, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.