• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Política»José Antonio Ocampo sería el ministro de Hacienda de Gustavo Petro
    Política

    José Antonio Ocampo sería el ministro de Hacienda de Gustavo Petro

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes27 mayo, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Uno de los economistas más prestigiosos de Colombia, José Antonio Ocampo, sería la opción de Gustavo Petro para ocupar el cargo de ministro de Hacienda. Así lo confirmó el candidato a la presidencia por el Pacto Histórico, quien afirmó en La W que quiere en su gabinete al actual presidente del Comité de Políticas de Desarrollo del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).

    “La persona no está todavía en esta campaña, mañana ya veremos. Me gustaría un equipo económico dirigido por José Antonio Ocampo”, le dijo Petro al medio radial, agregando que el economista “tiene mucho prestigio, incluso más allá de Colombia, y en su pensamiento económico se acerca a lo que nosotros hemos planteado”.

    Y es que Ocampo ha mostrado su respaldo a la candidatura de Sergio Fajardo, quien aspira llegar a la Casa de Nariño con la Coalición Centro Esperanza. Por esto, su posible aterrizaje en el Pacto Histórico es apenas un deseo, ahora público, de Gustavo Petro.

    Ocampo es economista y sociólogo de la Universidad de Notre Dame (Estados Unidos) y doctor en economía de la Universidad de Yale. Entre los cargos que ha ocupado, se destaca que fue secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y presidió el Comité Ejecutivo de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, convirtiéndose, según la Cepal, en el colombiano que ha ocupado la más alta posición en la historia de las Naciones Unidas.

    Actualmente es profesor de la Universidad de Columbia, donde es copresidente de la Iniciativa para el Dialogo de Políticas y Miembro del Comité de Pensamiento Global . Además, preside el Comité de Políticas de Desarrollo del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas y la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional (ICRICT).

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorNube híbrida: el enfoque que combina las nubes públicas y privadas que ya están adoptando el 80% de las compañías
    Próximo Artículo Una tutela se le atravesó a Vega y al software electoral
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.