• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»“Cuando me preguntan dónde podría ser el próximo Silicon Valley, pienso en Colombia”: Steve Wozniak
    Actualidad

    “Cuando me preguntan dónde podría ser el próximo Silicon Valley, pienso en Colombia”: Steve Wozniak

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes6 mayo, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    · En la inauguración de Colombia 4.0, el presidente Iván Duque y el cofundador de Apple sostuvieron una conversación en la que el filántropo destacó el desarrollo de la industria TIC del país.

    · Asimismo, ambos resaltaron la importancia de la SosTECnibilidad para mitigar el cambio climático que enfrenta el planeta.

    · Con el objetivo de fortalecer las Industrias Creativas Digitales y de TI del país, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones invitó al ingeniero estadounidense a Colombia 4.0.

    Bogotá, 5 de mayo de 2022 (MinTIC) – Durante la inauguración de Colombia 4.0, Steve Wozniak, cofundador de Apple, afirmó que Colombia podría convertirse en el próximo Silicon Valley de América Latina, gracias al desarrollo tecnológico que ha presenciado en sus visitas al país.

    “Todo mundo me pregunta en dónde podría ser el próximo Silicon Valley, pienso en América Latina y me refiero a Colombia, porque he tenido la oportunidad de ver cómo las personas utilizan la tecnología para avanzar. Lo creo de corazón”, sostuvo el filántropo y empresario en charla con el presidente Iván Duque.

    Entre tanto, el presidente Iván Duque, destacó que Colombia se ha venido posicionando como un referente de la industria TIC. Lo dicho por el mandatario se evidencia en que, por ejemplo, según datos de la Cámara de Comercio de Bogotá para el 2019 existían más de 10.264 empresas registradas en el sector de las Industrias Creativas y de Contenidos, con alrededor de 48.000 empleos generados.

    “Si estamos formando 100 mil programadores, si estamos desarrollando un ecosistema donde las empresas, los startups tecnológicos no pagan impuesto de renta durante los primeros años, siempre y cuando haya un mínimo de inversión y un mínimo de empleos; y cuando hemos logrado que la inversión extranjera no minero energética crezca 196 por ciento en estos cuatro años, es porque hoy Colombia tiene que posicionarse, no solamente como un espacio para la tecnología, sino como el país líder en la ‘SosTECnibilidad’, donde la agenda ambiental y la cuarta revolución industrial se den la mano y nos permitan a nosotros triunfar como nación”, resaltó Duque.

    Durante la charla, el cofundador de Apple extendió una invitación a los emprendedores colombianos para que continúen trabajando duro y posicionando al país como líder tecnológico.
    “Mostrarle al mundo que tus ideas van a llegar al punto de producir algo, significa que realmente eres de las pocas personas que lograrán el éxito”, resaltó el empresario.

    La importancia de la sosTECnibilidad

    Además de lo anterior, el presidente Duque resaltó la importancia de apostarle a iniciativas tecnológicas que vayan de la mano con la protección del medio ambiente (sosTECnibilidad).

    En este sentido resaltó que entre los retos está reducir a 51% los gases de efecto invernadero a 2030, pues actualmente alcanzan 51.000 millones de toneladas a nivel mundial. Además de llegar a 2050 siendo carbono neutral. Afirmó que a corto plazo Colombia debe alcanzar el 30% del territorio nacional como área protegida.

    “Somos el segundo país más biodiverso del planeta, eso implica que nuestras emisiones sólo representan 0,6% del impacto global. Hacemos un llamado a los países que más incidencia tienen para que realicen acciones donde se utilice la tecnología para cuidar al medioambiente», puntualizó.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo Anterior”Recompensas de hasta 30 millones de pesos para quienes den información sobre cualquier actividad delincuencial que preténda generar alguna afectación en el país” : MinInterior
    Próximo Artículo Colombia realiza segundo tramo de canjes de deuda pública local y reduce amortizaciones por $2,6 billones en 2023
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.