• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Duque refuta declaraciones de Aida Merlano; afirma que son una estrategia de Maduro para enlodar su nombre
    Actualidad

    Duque refuta declaraciones de Aida Merlano; afirma que son una estrategia de Maduro para enlodar su nombre

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes4 mayo, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    –El presidente Iván Duque calificó de falacias y mentiras las afirmaciones que hizo desde Venezuela la excongresista Aida Merlano en el sentido de que su campaña presidencial había recibido financiación con recursos públicos obtenidos irregularmente por caciques políticos de la Costa Atlántica.

    El jefe del Estado consideró que las declaraciones de la prófuga de la justicia colombiana son una estrategia del régimen de Nicolás Maduro, que la tiene bajo su protección en Venezuela, para enlodar su nombre.

    Además, el presidente Duque aseguró que jamás se reunió con la excongresista.

    «La señora Aida Merlano está en Venezuela protegida por Nicolás Maduro. Ella eludió la justicia colombiana. Ella fue capturada en abril del año 2018 antes de que yo fuera Presidente y fuera de eso la señora nunca va poder decir hora, lugar y fecha en la que ha tenido una reunión conmigo, porque no ha existido jamás una reunión con ella», expresó el primer mandatario.

    “Todo el mundo sabe a quién ella estaba apoyando políticamente, entonces que no venga ahora con esas falacias ni las fechas cuadran y esto es otro intento más de Nicolás Maduro de enlodar mi nombre y no la van a lograr», complementó.

    Sobre el supuesto ingreso de dineros irregulares a su campaña, el presidente Duque advirtió: «Las cuentas de mi campaña fueron manejadas impecablemente por Luis Guillermo Echeverri, nosotros no solo tuvimos límites rigurosos a todas las donaciones sino que adicionalmente nosotros no utilizamos ningún recurso privado para segunda vuelta».

    Luego dijo: «La pregunta es ¿Por qué no dijo nada de eso si era que existía según ella? Porque no lo puede decir, pues que venga y se presente en la justicia porque ella es una prófuga».

    Duque pidió que «la extraditen «y que venga acá a cumplir la condena que le dio la Corte Suprema de Justicia en septiembre de 2019».

    En sus declaraciones ante la Corte Suprema, en audiencia virtual, Aida Merlano sostuvo que la campaña de Iván Duque recibió $6.000 millones de Julio Gerlein y Fuad Char.

    Al efecto precisó: “Quien gerenció la campaña fue Julio Gerlein. Fuad Char entregó siete mil millones de pesos para que se compraran votos a favor de Arturo Char, Lilibeth Llinás y a favor mío. Alex Char entregó 18 mil millones de pesos, incluidos los siete mil millones que entregó su papá por medio de Serfinanza y se colocaron mediante el contratista Faisal Cure, que puso seis mil millones de pesos y la otra parte que fueron 12 mil millones correspondientes a la deuda de la comisión por los contratos de los arroyos, la avenida del Río y el Malecón”.

    Merlano agregó que de los 18 mil millones de pesos, se habrían destinado por lo menos seis mil millones para la campaña presidencial de Iván Duque.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorColombia superó las 83 millones de vacunas aplicadas contra el Covid-19 y van 35.5 millones de esquemas completos
    Próximo Artículo Alcaldesa Claudia López puso en marcha prueba piloto del sistema de bicicletas públicas compartidas
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.