• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»99 los municipios priorizados de cara a la elecciones presidenciales.
    Actualidad

    99 los municipios priorizados de cara a la elecciones presidenciales.

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes29 abril, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    @Mininterior El Ministro del Interior, Daniel Palacios lideró la subcomisión de orden público para las elecciones presidenciales junto a Registraduria, Ministerio de Defensa, UNP y Policía.

    “El objetivo es garantizar unas elecciones seguras y para eso se coordinan todo los esfuerzos interinstitucionales, entendiendo que las elecciones son del Estado” señaló Palacios Martínez.


    El Jefe de la Cartera Política dio a conocer que la Registraduría tendrá 12 mil puestos de votación para las elecciones, en total serán 102 mil mesas en el país.

    De otro lado, se presentó el mapa de riesgo para el certamen electoral, en el que se priorizaron 99 municipios entre prioritario y atención:
    – 50 Riesgo Prioritario.
    – 49 Riesgo Atención.

    “De los más de 1.100 municipios en territorio nacional 99 están priorízanos por tener algún tipo de riesgo por Grupos Armados Organizados como disidencias FARC, ELN y Clan del Golfo. Además, de grupos delincuenciales, disturbios y manifestación violenta” indicó el
    Ministro del Interior.

    – Primera zona Urabá, Bajo Cauca y Magdalena medio.
    – Segunda zona Región del Catatumbo y Arauca.
    – Tercera zona Cordón del Pacífico
    – Cuarta zona Noroeste Amazónico.
    – Quinta zona Sierra Nevada

    MinInterior recordó que el Gobierno Nacional a través del Plan Democracia y Plan Ágora desplegará todas las capacidades militares y policiales para garantizar la seguridad en todo el país.

    “A través del Plan Ágora se ha otorgado las medidas de seguridad y protección para candidatos a la presidencia y vicepresidencia” manifestó el Ministro del Interior.

    De otro lado, Palacios hizo entrega de capacidades para la Policía de Bogotá y dirección de protección de la Policía Nacional. Con una inversión de $6.694 millones.

    – 4.199 camisetas balísticas.
    – Un equipo SIART.
    -2 Drones.

    “Para mejorar y garantizar la capacidad de la policía metropolitana en Ciudad Bolívar donde tuvimos dos hechos terroristas” indicó Palacios.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorSuperTransporte lanza guía para que prestadores de servicios, centros educativos y padres de familia conozcan las normas que rigen el transporte escolar
    Próximo Artículo Fico propone imputar penalmente a jefes de grupos ilegales que induzcan a jóvenes a delinquir
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.