• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Mancuso respalda propuesta de Petro
    Actualidad

    Mancuso respalda propuesta de Petro

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes27 abril, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    A través de una carta, el exjefe de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso, expresó su apoyo a la propuesta de “perdón social” defendida por Gustavo Petro, señalando que esa idea “no es absurda ni caprichosa”.

    En la misiva, Mancuso afirma que, precisamente, el perdón social “no es más que aplicar los principios del enfoque restaurativo que fundamentan la justicia transicional y permitir que el castigo se convierta en un proceso para resarcir el daño”, reparar a las víctimas, garantizar la no repetición y redimir a los responsables.

    “Es darnos una oportunidad para vivir de otra manera en un lugar donde quepamos todos, respetando las diferencias, evitando que el conflicto armado cause más víctimas o victimice a las existentes”, precisó el exjefe de las AUC sobre el concepto utilizado por Petro, que ha generado polémica en las últimas semanas.

    Mancuso emitió la carta un par de días después de que Petro dijera en una intervención en Córdoba que el exparamilitar lo había llamado estando en la cárcel. “Se sentía traicionado de a quien él le había servido. Salvatore Mancuso creía que Uribe lo iba a salvar”, dijo el líder de la Colombia Humana en plaza pública.

    “Me dijo Mancuso, asustado porque están persiguiendo unos hombres en moto a su hijo en la ciudad de Montería, ‘Petro, ayúdeme’”, relató el candidato presidencial del Pacto Histórico.

    La llamada fue confirmada en la carta por el exjefe de las AUC, en la que precisó que esa fue “la única vez” que hablaron y que otro de los temas tratados fue la preocupación de Mancuso por “la forma en que se había encaminado una negociación que desmovilizó a más de 30.000 combatientes, así como los defectos y virtudes de las mismas”, aludiendo al proceso de paz del gobierno con las AUC.

    En la misiva, Mancuso aprovechó, como lo ha hecho en cartas anteriores, para referirse al “miedo” de quienes tienen el poder a que “la verdad salga a flote, a develar los verdaderos rudimentos de la guerra, de la acumulación de poder, de tierras, del negocio del narcotráfico, en últimas, a que se caiga la mampara, con la cual han escondido un poder político corrosivo”.

    Así mismo, destacó que, según él, la mayoría de los exintegrantes de las AUC “son hoy en día ciudadanos apegados a la ley y activos participantes de procesos restaurativos”.

    Macuso compartió la carta desde Estados Unidos, a donde fue extraditado en 2008 durante el gobierno de Álvaro Uribe, y cuya condena por narcotráfico cumplió el 27 de marzo de 2021.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorVideo/ Listos los dispositivos de seguridad de la Fuerza Pública para jornada de este jueves Huila, Caquetá y Putumayo
    Próximo Artículo Uribe deberá ir a juicio por soborno y fraude procesal
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.