• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Internacional»Nicaragua anuncia que ajustará límites en el mar Caribe
    Internacional

    Nicaragua anuncia que ajustará límites en el mar Caribe

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes21 abril, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció que ajustará la legislación del país centroamericano a sus líneas de base en el mar Caribe, tras la resolución del tribunal de La Haya que llamó a Colombia a cesar

    «inmediatamente» su interferencia en la zona económica exclusiva de Managua.

    «Finalmente, Nicaragua tomará los pasos necesarios para ajustar su legislación con respecto a sus líneas de base recta en el mar Caribe para que las mismas puedan cumplir a cabalidad con las recomendaciones del Alto Tribunal», declaró Ortega a través de un comunicado firmado por la vicemandataria Rosario Murillo.

    La Corte Internacional de Justicia (CIJ) resolvió la demanda de Nicaragua contra Colombia, presentada en noviembre de 2013, por interferir en actividades de pesca y de investigación científica marina de los barcos con pabellón o licencia nicaragüense y a autorizar actividades pesqueras en la zona económica exclusiva de Nicaragua.

    El litigio se origina por el desacato de Bogotá al fallo de La Haya del 19 de noviembre de 2012, cuando la CIJ dictó la sentencia que delimita zona económica exclusiva de Nicaragua en el Mar Caribe hasta las 200 millas marinas (322 kilómetros) desde las líneas de base de las costas nicaragüenses y reconoció la soberanía de Colombia en la isla de San Andrés y de los cayos Roncador, Quitasueño, Serrana, Santa Catalina y Providencia.

    Nicaragua recordó que Colombia rehusó cumplir la sentencia de 2012 y denunció el Pacto de Bogotá «en un intento de impedir que Nicaragua pudiera acudir a la Corte nuevamente para denunciar las violaciones de los derechos soberanos y los espacios marítimos nicaragüenses en el mar Caribe».

    El Gobierno de Managua valoró que la sentencia deja claro que Nicaragua es soberana de extender permisos de pesca, de exploración y explotación de los recursos en sus áreas, así como de conservar el medio ambiente marino de toda su zona económica exclusiva.

    «En ese sentido, queda confirmado que la Reserva de Biósfera del Caribe Nicaragüense creada en el 2021 se encuentra dentro de las áreas jurisdiccionales de Nicaragua en conformidad con las normas internacionales», se lee en el comunicado.

    El país centroamericano destacó que la CIJ ordenó a Colombia reformar su legislación conforme al derecho internacional consuetudinario para que sus límites no abarquen el territorio perteneciente a Nicaragua.
    Asimismo, resaltó que La Haya confirmó que Nicaragua no violó el derecho histórico de la comunidad raizal de San Andrés y Providencia a pescar en las aguas jurisdiccionales.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorRegistrador Alexander Vega rindió informe ante el Congreso sobre las elecciones legislativas
    Próximo Artículo Nueva medida de aseguramiento a gobernador de Arauca, José Facundo Castillo, ahora por el Plan de Alimentación Escolar
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Edmundo González: «Como comandante en jefe ordeno al alto mando militar desconocer órdenes ilegales y preparar mis condiciones de seguridad para asumir la Presidencia»

    10 enero, 2025

    Edmundo González inicia gira por Latinoamérica en busca de apoyo internacional contra el régimen de Maduro

    4 enero, 2025

    Edmundo González pide unidad para asumir la presidencia el 10 de enero y avanzar hacia el reencuentro nacional

    1 enero, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.