• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Petro pide a Piedad Córdoba apartarse de su campaña hasta que resuelva su situación jurídica
    Actualidad

    Petro pide a Piedad Córdoba apartarse de su campaña hasta que resuelva su situación jurídica

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes20 abril, 2022Actualizado:20 abril, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    –El candidato presidencial de Pacto Histórico Gustavo Petro Urrego, solicitó a la senadora electa Pïedad Cordoba cesar toda actividad dentro de su campaña electoral hasta que resuelva su situación judicial.La petición la hizo Petro Urrego a través de su cuenta en Twitter:

    Solicito a Piedad Córdoba suspender todas sus actividades dentro de la campaña, hasta que pueda resolver, ojalá, favorablemente, las sindicaciones jurídicas que se le hacen.

    — Gustavo Petro (@petrogustavo) April 20, 2022

    Solicito a Piedad Córdoba suspender todas sus actividades dentro de la campaña, hasta que pueda resolver, ojalá, favorablemente, las sindicaciones jurídicas que se le hacen.

    — Gustavo Petro (@petrogustavo) April 20, 2022

    Entre los problemas judiciales que enfrenta Piedad Córdoba, elegida el pasado 13 de marzo al Senado de la República con el aval de Pacto Histórico, se destaca su presunta relación con el controvertido empresario Álex Saab, acusado de ser testaferro del régimen de Nicolás Maduro y de estar involucrado en lavado de dólares en Estados Unidos.

    Además, la congresista enfrenta una investigación en la Corte Suprema de Justicia por sus presuntos nexos con las extintas Farc.

    De otro lado, esta citada por la Jurisdicción Especial para la Paz a rendir declaración juramentada sobre el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado, ocurrido el 2 de noviembre de 1995 en Bogotá, y el cual fue reconocido por los cabecillas de ese grupo ilegal armado.

    En principio la audiencia estaba fijada para el jueves 24 pasado, pero fue reprogramada para el 21 de junio a las 8:30 de la mañana.

    En la diligencia podrán tomar parte, de manera presencial y a través de sus representantes judiciales,
    las víctimas acreditadas.

    Por el caso del magnicidio de Gómez Hurtado y otras cinco víctimas, están citados 7 cabecillas de las exFarc, ahora dirigentes del partido Comunes. Ellos son Rodrigo Londoño Echeverry, Julián Gallo Cubillos, Pastor Lisandro Alape, Pablo Catatumbo Torres Victoria, Alberto Martínez, Jaime Alberto Parra y Reinel Guzmán Flórez.

    En carta enviada a la JEP el 30 de septiembre de 2020, firmada por Julián Gallo Cubillos, Pastor Lisandro Alape Lascarro y Pablo Catatumbo Torres Victoria, y sus abogados, admitieron no solo el crimen de G{omez Hurtado, sino los siguientes:

    – Homicidio de Hernando Pizarro León-Gómez, 25 de febrero de 1995

    – Homicidio de José Fedor Rey (“Javier Delgado»), 30 de junio de 2002

    – Homicidio de Jesús Antonio Bejarano, 15 de septiembre de 1999

    – Homicidio del general ( r ) Fernando Landazábal Reyes, 12 de mayo de 1998

    – Homicidio del representante a la Cámara Pablo Emilio Guarín, 15 de noviembre de 1987.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorIngrid Betancourt/ «El debate es aquí y no en la picota».
    Próximo Artículo Estos son los líos judiciales de Piedad Córdoba que enredan la campaña de Petro
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.