• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Estos son los líos judiciales de Piedad Córdoba que enredan la campaña de Petro
    Actualidad

    Estos son los líos judiciales de Piedad Córdoba que enredan la campaña de Petro

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes20 abril, 2022No hay comentarios4 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp
    Los líos jurídicos de la senadora electa Piedad Córdoba, del Pacto Histórico, volvieron este miércoles a empañar la campaña de Gustavo Petro, quien le pidió «suspender todas sus actividades dentro de la campaña».

    «Solicito a Piedad Córdoba suspender todas sus actividades dentro de la campaña, hasta que pueda resolver, ojalá, favorablemente, las sindicaciones jurídicas que se le hacen», aseguró en Twitter Petro, favorito en las encuestas de intención de voto.

    Según reveló este miércoles la revista Cambio, Córdoba «habría sostenido conversaciones con tres extraditables sobre lo que, según ella, constituye la necesidad de apoyar la campaña» de Petro.

    Fuentes de inteligencia citadas por ese medio señalan que las reuniones fueron con José Leonardo Muñoz Martínez, alias «Douglas» y antiguo jefe de la Oficina de Envigado; Juan José Valencia, alias «Andrea» y parte del brazo financiero del Clan del Golfo, y John Freddy Zapata, alias «Messi» y que hace parte de esta banda criminal, la mayor del país.

    Córdoba, que ya había sido senadora entre 1994 y 2010, ha estado en el ojo del huracán luego de que en febrero se conociera, en una investigación de Noticias Caracol, una declaración ante la Fiscalía de Andrés Vásquez, exasesor de la congresista electa.

    En ella, el hombre aseguró que hace unos 15 años la política «habría capitalizado políticamente la entrega de secuestrados hasta el punto de conseguir que las liberaciones de Íngrid Betancourt y de los tres contratistas estadounidenses se retrasaran».

    Según esa versión, Córdoba quería darle el mérito de la liberación de secuestrados al entonces presidente venezolano, Hugo Chávez, para que a su vez, este la «catapultara» a la Presidencia colombiana.

    Córdoba también ha sido acusada de tener vínculos con el supuesto testaferro del presidente venezolano Nicolás Maduro, Álex Saab, quien está detenido y con el que ella habría viajado y hecho negocios, como algunos sectores políticos denuncian.

    Precisamente Petro también ha estado en el centro de la polémica por cuenta de las reuniones que tuvo su hermano Juan Fernando Petro con el condenado exsenador Iván Moreno en una prisión de Bogotá donde cumple una pena de 14 años por corrupción y que el aspirante presidencial justificó con una propuesta de «perdón social».

    Petro aseguró esta semana en una entrevista con la emisora W Radio que su hermano Juan Fernando se reunió en la cárcel con Moreno, que «no es narco, no es parapolítico, es corrupto o fue corrupto».

    «Él, Iván Moreno, está en un proceso muy interesante desde el punto de vista personal (…), pero lo que él nos ha sugerido es ser constructor de algo que yo he propuesto que se llama el ‘perdón social’», expresó el candidato izquierdista, que hoy es senador y fue alcalde de Bogotá entre 2012 y 2015.

    Tras la tormenta desatada por sus declaraciones, Petro reculó el miércoles y aseguró en Twitter que el «perdón social» no significa «que los corruptos salen de la cárcel o se les rebaja las penas».

    «Al contrario. El perdón social implica que todos los corruptos vayan a la cárcel sin excepción y paguen sus penas. La corrupción es la ruptura del perdón», expresó y agregó que él no mandó a nadie a hablar con Moreno.

    En esa línea explicó que su hermano hace parte de la ONG «Comisión Intereclesial de Justicia y Paz desde hace años» y que su visita a la cárcel fue parte de su trabajo en ese organismo.

    REACCIÓN DE LOS OTROS CANDIDATOS

    Ante lo ocurrido con Córdoba, los contendientes de Petro lo han criticado porque consideran que lo ocurrido con la exsenadora se sabía desde «hace meses».

    «El país no se le puede entregar ni a los corruptos, ni a los violentos, ni a los narcos. Señora Piedad Córdoba, señor Gustavo Petro, aclárenle al país si se reunió la señora Piedad Córdoba con alias ‘Gordo Lindo’, con alias ‘Douglas’», expresó el candidato Federico ‘Fico’ Gutiérrez, de la derechista coalición Equipo por Colombia, a periodistas en Bogotá.

    Por su parte, el aspirante de la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, señaló en Twitter: «Lo de Piedad Córdoba se sabía desde hace varios meses y Gustavo Petro decidió mantenerla en la lista cerrada del Pacto Histórico al Senado. No es la primera vez que Petro se demora en rechazar apoyos polémicos, como bien lo deben recordar Iván y Samuel Moreno».
    EFE

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorPetro pide a Piedad Córdoba apartarse de su campaña hasta que resuelva su situación jurídica
    Próximo Artículo Premier League: Luis Díaz marcó golazo en partido Liverpool – Manchester United
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.