• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Presidente Duque lidera lanzamiento de INTEGRA, proyecto que beneficia a la población migrante en el país
    Actualidad

    Presidente Duque lidera lanzamiento de INTEGRA, proyecto que beneficia a la población migrante en el país

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes19 abril, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Este proyecto de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), cuenta con una inversión de 40 millones de dólares.

    • Se desarrollará en localidades de nueve departamentos de Colombia: La Guajira, Magdalena, Bolívar, Atlántico, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca.

    El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, encabeza este martes el lanzamiento del proyecto INTEGRA, de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), que cuenta con una inversión de 40 millones de dólares para mejorar la situación de la población migrante.

    En el acto, acompañarán al Jefe de Estado el Embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg; el Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa; el Gerente de Fronteras, Lucas Gómez, y el Director de USAID en Colombia, Larry Sacks, entre otros.

    El proyecto INTEGRA busca contribuir a que Colombia cuente con una política integral para la gestión migratoria, que permita una integración sostenible y se refleje en oportunidades para la población migrante y retornada desde Venezuela, y garantía de sus derechos y beneficios para todas las personas migrantes, comunidades de acogida y el país en general.

    La iniciativa trabaja bajo los principios de la articulación, construir sobre lo construido y la co-creación con todos los sectores de la sociedad, fortaleciendo a nivel nacional y local las capacidades institucionales y la cohesión social, y a nivel individual y comunitario las capacidades humanas.

    En este sentido, se realizarán acciones en localidades de nueve departamentos del país: Riohacha (La Guajira), Santa Marta (Magdalena); Cartagena (Bolívar); Barranquilla y Soledad (Atlántico); Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios (Norte de Santander); Bucaramanga (Santander); Medellín, Itagüí, Envigado y Bello (Antioquia); Cali (Valle del Cauca), y Bogotá y Soacha (Cundinamarca).

    Esta nueva estrategia trabaja bajo tres grandes líneas:

    1. Mejorar la gestión fronteriza del Gobierno colombiano y la gobernabilidad migratoria.

    2. Fortalecer la capacidad de los gobiernos territoriales para proveer acceso de la población migrante a servicios sociales de calidad.

    3. Reducir la xenofobia hacia las personas migrantes, en áreas específicas, mediante el fortalecimiento de la cohesión social.

     

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorExpresidente de Saludcoop Carlos Palacino fue condenado a 10 años de cárcel
    Próximo Artículo Carlos Mattos indemnizó con 1 millón de dólares a la Rama Judicial por el soborno a jueces
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.