• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»370.140 nuevos empleos se han creado con incentivos del Gobierno Nacional
    Económicas

    370.140 nuevos empleos se han creado con incentivos del Gobierno Nacional

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes18 abril, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Cerca de 96 mil empleos adicionales se crearon durante enero y febrero de 2022.

    • Más de 17 mil empleadores recibieron subsidio por vincular nuevos trabajadores a sus nóminas.

    • Actividades económicas como: el comercio al por mayor y al detal, industria manufacturera, construcción e información y comunicaciones, fueron los sectores en los que más se generaron nuevos puestos de trabajo.

    • El 77% de las nuevas vinculaciones laborales han sido de jóvenes de 18 a 28 años.

    • El 79,1% de beneficiarios son micro y pequeños empleadores.

    Con el Incentivo a la Generación de Nuevo Empleo, que incluye el Programa de Apoyo al Empleo Joven, Estrategia Sacúdete, los empleadores del país han generado más de 370 mil nuevos empleos, entre julio de 2021 y febrero de 2022, los cuales han contado con apoyo económico del Gobierno Nacional con desembolsos por $180.849 millones.

    Estos recursos se han entregado a 17.967 empleadores de todo el país a través de las entidades financieras en donde realizaron la postulación al incentivo. Vale la pena destacar que, del total de nuevos empleos generados en el país, 286.143 fueron para jóvenes entre 18 y 28 años, es decir el 77%; 45. 929 para mujeres y 38.068 para hombres mayores de 28 años.

    Al Incentivo a la Generación de Nuevo Empleo se pueden postular las personas naturales, jurídicas, consorcios, uniones temporales, patrimonios autónomos y cooperativas, que demuestren su calidad de empleador en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, PILA, que estén al día en el pago de salarios y de aportes al Sistema de la Protección Social de todos sus trabajadores.

    El Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo Abondano, señaló: “Estas cifras muestran que estamos logrando los resultados que nos trazamos con la ley de Inversión Social, en donde empresas de sectores como el comercio al por mayor y al por menor, industria manufacturera y la construcción han sido principales motores en la vinculación de más de 100 mil nuevos trabajadores, ratificando que el compromiso del Gobierno con la reactivación de la economía con la protección del empleo formal”

    Por su parte, el Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera expresó: “Para nosotros el objetivo es la generación de empleo formal, estamos muy satisfechos con los resultados de los incentivos al momento, esperamos mantener el apoyo del sector productivo y superar la meta que teníamos de medio millón de empleos antes de terminar el Gobierno”.

    Por regiones se observa Bogotá y departamentos como Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Cundinamarca, fueron las zonas en donde más se generaron nuevos puestos de trabajo, 302.355 nuevos trabajadores contratados que representan el 81,6% del total nacional.

    La Directora General (e) de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales UGPP, Ana María Cadena Ruíz explicó que: “El incentivo a la generación de nuevo empleo ha sido el programa de Gobierno en el que más han participado mujeres trabajadoras, cerca del 55,1% de los subsidios han apoyado a las empresas en donde la mano de obra femenina tiene especial relevancia. Esta situación contrasta con lo observado a comienzos de la pandemia, en donde fueron las mujeres las que más dejaron de cotizar al Sistema de la Protección Social. Con el apoyo del Gobierno, dicha tendencia se revierte lo que favorece el entorno para las mujeres en Colombia.”

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorBalance/Semana Santa en carreteras: 811 accidentes dejaron más de 100 muertos y 971 heridos
    Próximo Artículo RODOLFO HERNÁNDEZ SE PRESENTA A LA FISCALÍA PORQUE NO TIENE NADA QUE OCULTAR
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Presupuesto del Gobierno Petro ya absorbió $2,76 billones del recaudo de nuevos impuestos

    13 marzo, 2025

    ¿Cuál será el salario mínimo diario en Colombia para 2025? Un análisis clave para trabajadores y empleadores

    4 enero, 2025

    Consejo Gremial Urge al Gobierno Petro a Garantizar el Suministro de Energía y la Sostenibilidad del Sector

    4 enero, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.