• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Duque firma extradición de alias «Otoniel»
    Actualidad

    Duque firma extradición de alias «Otoniel»

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes8 abril, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Ya es un hecho la extradición a los Estados Unidos de Dairo Antonio Úsuga David, alias «Otoniel», el máximo cabecilla del llamado clan del golfo, aunque este tiene diez días de plazo para impugnar la decisión.

    https://twitter.com/IvanDuque/status/1512402216677744643?s=20&t=f-3Y-5n3LWOrTWqWbQvQ5g

    El jefe del Estado reportó a través de su cuenta en Twitter que firmó la extradición de alias «Otoniel», tras la aprobación impartida por la Corte Suprema de Justicia a la solicitud formulada por los Estados Unidos para enjuiciarlo por delitos de narcotráfico.

    Previamente, el primer mandatario había celebrado la decisión de la Corte Suprema de Justicia de avalar la entrega de alias «Otoniel» a la justicia estadounidense.

    Además advirtió: «Toda extradición de este tipo de delincuentes, no es obstáculo para que se siga compareciendo a los llamados de la justicia colombiana y, además, bajo el principio de la reparación por crímenes que han ocurrido en Colombia. Volverá al país a pagar sus penas».

    La solicitud de extradición fue formalizada por el Gobierno de los Estados Unidos por medio de la Nota Verbal N° 22458 de 23 de noviembre de 2021, para que comparezca en juicio por el delito de «concierto para delinquir».

    Concretamente, la Corte para el Distrito Sur de Florida lo acusa de concertarse «con múltiples socios en Colombia, Venezuela, Ecuador, Guatemala, Panamá, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, México y en otras partes, para elaborar y transportar miles de kilogramos de cocaína desde Colombia a través de Centroamérica y México con el objetivo final de su importación a los Estados Unidos».

    La Corte para el Distrito Este de Nueva York lo reclama también por los delitos de «Distribución internacional de cocaína», «concierto para cometer asesinato», «Concierto para la elaboración y distribución internacional de cocaína» y «Uso de armas de fuego con el fin de fomentar el tráfico de drogas».

    Según la Corte Suprema de Justicia, el país requirente lo acusa de concertarse con otras personas para «importar miles de kilogramos de cocaína de Colombia a México y Centroamérica para su importación final a los Estados Unidos», con base en el control territorial que ejercía en varias zonas de Colombia, para lo cual «empleaba “sicarios” o asesinos a sueldo, quienes llevaban a cabo diversos actos de violencia, como asesinatos, agresiones, secuestros y atentados».

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorGuns N’ Roses regresa a Colombia en 2022: confirman concierto en Bogotá
    Próximo Artículo Plan de seguridad para Semana Santa; 760 mil vehículos ingresarán o saldrán de la capital
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.