• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Actualidad»Ministerio TIC establece lineamientos y condiciones para impulsar las Ciudades y Territorios Inteligentes en el país
    Actualidad

    Ministerio TIC establece lineamientos y condiciones para impulsar las Ciudades y Territorios Inteligentes en el país

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes5 abril, 2022Actualizado:5 abril, 2022No hay comentarios3 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    • Con la publicación de la resolución 01117 del 5 abril de 2022, MinTIC define los lineamientos, condiciones y estándares generales para la adopción e implementación de estrategias de Ciudades y Territorios Inteligentes en el país.

    • El anuncio se dio en el marco del segundo Seminario para el Desarrollo de Municipios Inteligentes, organizado por la Federación Colombiana de Municipios en Cartagena.

    • La Resolución 01117 de Ciudades y Territorios Inteligentes les permitirá a las entidades territoriales acceder a la oferta de MinTIC para estructurar e impulsar sus estrategias de ciudades inteligentes.

    En el marco del Congreso Nacional de Municipios que se realiza en Cartagena, la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas, anunció la firma de la resolución 01117 del 5 de abril de 2022, que define los lineamientos generales para la adopción e implementación de la estrategia de Ciudades y Territorios Inteligentes que hace parte de la política pública de Gobierno Digital.

    “Desde el Gobierno del presidente Iván Duque acompañamos e impulsamos a las entidades territoriales del país para que avancen y puedan transformarse en territorios inteligentes que brinden solución a problemáticas sociales y mejoren la calidad de vida de los colombianos. En ese sentido, la resolución define los principios que orientan el diseño, implementación y desarrollo de ciudades y territorios inteligentes como: aprovechamiento de tecnologías de la información, confianza digital, colaboración, eficiencia, interoperabilidad, planeación integral, primacía del ciudadano, sectorización y sostenibilidad”, destacó Carmen Ligia Valderrama Rojas, ministra TIC.

    La resolución traza la hoja de ruta a los entes territoriales del país para acceder a la oferta del Ministerio TIC, con el fin de estructurar e impulsar sus estrategias de ciudades inteligentes, definida en tres componentes:

    Modelo de Madurez: es una herramienta de autodiagnóstico que permite a las alcaldías y a las gobernaciones generar una línea base en las seis dimensiones de ciudad (Personas, Gobernanza, Calidad de Vida, Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Hábitat) e identificar las oportunidades donde se puede dar solución a retos y problemáticas sociales con el uso de las TIC.

    Con este instrumento de medición ya se han impactado 167 entidades territoriales: 155 alcaldías y 12 gobernaciones, desde el año 2019 a la fecha.

    Las entidades territoriales que definan estrategias de Ciudades y Territorios Inteligentes deberán tener adoptado e implementado el Modelo de Madurez para Ciudades y Territorios Inteligentes del MinTIC contenido en el Anexo Técnico No. 1 de la presente Resolución a partir del 1 de abril de 2023.

    Acompañamiento Técnico: acompañamiento en asesoría consultiva a las alcaldías y gobernaciones que lo soliciten en la formulación de sus iniciativas y estrategias de ciudades inteligentes. Este acompañamiento se detalla en el anexo 2 de la resolución.

    Cofinanciación: el Ministerio TIC podrá habilitar escenarios para la cofinanciación de estrategias de ciudades y territorios inteligentes con los recursos del Fondo Único de TIC. Dentro de los componentes de la estrategia que se podrán cofinanciar se encuentra la adquisición o servicios de equipos tecnológicos, servicios tecnológicos, equipo de trabajo, capacitación a administradores o beneficiarios.

    Las entidades territoriales que integren en sus planes de desarrollo estrategias de Ciudades y Territorios Inteligentes deberán implementar el Modelo de Madurez a más tardar en abril de 2023. Así mismo, podrán acceder al acompañamiento técnico de forma permanente, cuando lo soliciten o manifiesten su interés al correo electrónico ciudadesyterritoriosinteligentes@mintic.gov.co

    Esta resolución y sus anexos fueron publicados en el portal web del Ministerio TIC desde el 12 de enero de 2022 hasta el 27 de enero de 2022, periodo en el que la ciudadanía tuvo la oportunidad de hacer observaciones y compartir sus aportes.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo Anterior¿Qué son las Sociedades BIC?
    Próximo Artículo Sergio Fajardo en Santander
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno

    18 marzo, 2025

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.