• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Económicas»Colombia realiza primer tramo de canjes de deuda pública local, reduce amortizaciones por $2,3 billones en 2022 y 2023
    Económicas

    Colombia realiza primer tramo de canjes de deuda pública local, reduce amortizaciones por $2,3 billones en 2022 y 2023

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes5 abril, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    • El Ministerio de Hacienda y Crédito Público intercambió $2.3 billones de títulos TES COP y UVR de su portafolio con vencimientos en 2022 y 2023 por Títulos TES UVR con vencimiento en 2035, 2037 y Títulos TES COP con vencimiento en 2042.

    • Las operaciones de canje realizadas en marzo pasado contribuyen a mejorar el perfil de la deuda pública colombiana. La vida media ponderada del portafolio de deuda local se extiende de 8.86 años a 8.97 años, mientras que el cupón promedio se mantuvo constante en 8.9%.

    El Ministerio de Hacienda y Crédito Público completó satisfactoriamente el primer tramo de canjes de deuda pública interna de 2022, consistente en el intercambio de bonos en su portafolio por $2.3 billones. Se sustituyeron Títulos TES con vencimiento en 2022 y 2023, por Títulos TES en UVR con maduración en 2035, 2037 y TES en COP con vencimiento en 2042.

    Las transacciones se realizaron a precios de mercado y contribuyeron a mejorar el perfil de la deuda pública interna colombiana. En particular, la vida media se extendió de 8.86 años a 8.97 años, mientras que el cupón promedio se mantuvo en 8.9%. Lo anterior se realizó sin incrementar el endeudamiento neto de la nación, en línea con lo dispuesto en el artículo 2.2.1.1.3 del Decreto 1068 de 2015.
    [8:35 a. m., 5/4/2022] +57 317 4381230: A continuación, se presentan los resultados de las operaciones de canje realizadas en marzo de 2022:

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorCreador de Matarife Daniel Mendoza deberá demostrar afirmaciones sobre el expresidente Álvaro Uribe
    Próximo Artículo Ganadores del Festival de la Leyenda Vallenata recibirán 400 millones de pesos
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Presupuesto del Gobierno Petro ya absorbió $2,76 billones del recaudo de nuevos impuestos

    13 marzo, 2025

    ¿Cuál será el salario mínimo diario en Colombia para 2025? Un análisis clave para trabajadores y empleadores

    4 enero, 2025

    Consejo Gremial Urge al Gobierno Petro a Garantizar el Suministro de Energía y la Sostenibilidad del Sector

    4 enero, 2025

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.