• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Regionales»El aeropuerto de Paipa se convertirá en uno de los más competitivos del país
    Regionales

    El aeropuerto de Paipa se convertirá en uno de los más competitivos del país

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes30 marzo, 2022Actualizado:30 marzo, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    La Gobernación de Boyacá participará en el desarrollo de la Segunda Mesa Técnica Aeronáutica del Programa de Reactivación de Aeropuertos del Bicentenario.

    Tunja, 30 de marzo de 2022. (UACP). Este jueves, en Paipa, se desarrollará la Mesa Técnica Aeronáutica con el objetivo de ultimar detalles para el inicio de operaciones de la aerolínea EasyFly en Boyacá, en el marco de la reactivación del aeropuerto Juan José Rondón. Así lo manifestó Alejandro Mejía, director de Inversión y Comercio de la Secretaría de Desarrollo Empresarial.

    A la mesa técnica asistirán las directivas de la Aerocivil, organismo estatal encargado del control y regulación de la aviación civil en Colombia, al igual que el gobernador Ramiro Barragán, el secretario de la sectorial, Carlos Julio Velandia Sepúlveda, el Coronel Rolando Aros Riaño, subdirector de la Aeronáutica Civil y su equipo técnico, y el General Hugo Acosta, director de operaciones de EasyFly.

    «El posicionamiento de las rutas que salen y llegan a Paipa son el resultado de tiempo, trabajo y gestión de los recursos para la ampliación y mantenimiento de la pista, la cual convertirá a este, en el primer aeropuerto de aviación regular en el departamento, pues recibirá aerolíneas con posición nacional e internacional y rutas ya definidas», explicó Mejía.

    “Paipa, en lo referente a las rutas aéreas significa, conectividad y competitividad. Es un paso gigante que da Boyacá a la aviación regular, un paso histórico por valorar. El tema aeroportuario en el departamento es grande, porque fue líder hace 50 años. Una de las primeras pistas que se inauguró fue la del Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla en Tunja y luego el Alberto Lleras Camargo de Sogamoso. También existen pistas en Muzo, El Espino, Quípama y Puerto Boyacá para un total de siete en el departamento”, explicó el funcionario.

    Indicó, además, que estas pistas están estratégicamente ubicadas para conectar cada parte del departamento. Por ejemplo, El Espino es la entrada al Parque Nacional Natural de El Cocuy.

    Respecto a la activación del Aeropuerto de Tunja para aviación de gran volumen, el funcionario afirmó que se tendrá que triplicar el tamaño de pista, la cual hoy tiene 1.000 metros de largo. La idea es llegar más de 3.500 metros, debido a la altura de la ciudad.

    «El aeropuerto de Paipa, Juan José Rondón, será el primero en conectar a Boyacá con Colombia y el mundo», puntualizó.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorGobierno Nacional dio apertura a la convocatoria del Fondo de créditos con el Icetex, con una inversión de $10 mil millones para que más de 332 Consejeros de Juventud, población LGTBIQ y vendedores informales, puedan realizar sus pregrados y posgrados gratuitamente: Min Interior.
    Próximo Artículo Debate vicepresidencial HOY en Colombia.
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    ¡Ya está circulando la edición #106 de la revista Viernes Cultural!

    17 enero, 2025

    BucaraVerde: Sembrando la Semilla de la Participación

    25 noviembre, 2024

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.