• Revista Viernes Cultural
    ir a Revista
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Periodico Hoy es Viernes
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    ir a Revista
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Panorama Nacional
    • Regionales
      • Bogotá
      • Boyacá
      • Casanare
      • Cundinamarca
      • Santander
    • Deportes
    • Opinion
    • Entretenimiento
      • Festival Vallenato
    • Internacional
    • Podcasts
    • Judicial
    • Económicas
    Periodico Hoy es Viernes
    Home»Regionales»Boyacá»Gobernación realizó intercambio de saberes en Busbanzá y entrega de semilla de papa superior en Tibasosa
    Boyacá

    Gobernación realizó intercambio de saberes en Busbanzá y entrega de semilla de papa superior en Tibasosa

    Redacción Periódico Hoy es ViernesPor Redacción Periódico Hoy es Viernes28 marzo, 2022Actualizado:28 marzo, 2022No hay comentarios2 Lectura Mínima
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Tumblr Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Tumblr WhatsApp

    Uno de los objetivos de Boyacá Agro es volver a los métodos de producción orgánica, mediante una correcta rotación de cultivos.

    Tunja, 27 de marzo de 2022. (UACP). Con el fin de dar inicio a la preparación de las tierras una vez disminuya la intensidad de las lluvias y sea posible el trabajo de arado, Boyacá Agro se prepara para el segundo ciclo de siembras correspondientes al proyecto, con en la entrega de semilla de papa superior en Tibasosa.

    Por otra parte, con el ánimo de analizar los avances del primer ciclo de cultivos y proyectar lo que vendrá en el segundo ciclo, se llevó a cabo una mesa de trabajo con los beneficiarios del proyecto en Busbanzá en donde tocaron temas relacionados con plagas, la próxima entrega de insumos y buenas prácticas para la siembra de acuerdo con las directrices del proyecto para cada modelo.

    La coordinadora técnica de Boyacá Agro, Neldy Rodríguez, indicó que el encuentro se basó en el intercambio de saberes y en la construcción colectiva de conocimiento, teniendo en cuenta los conocimientos ancestrales de los agricultores y las directrices científicas del proyecto.

    “Los agricultores en Busbanzá tienen sus costumbres muy arraigadas debido al rango de edad al que se encuentran. Tenemos campesinos entre los 60 y 75 años, en promedio, y esto puede limitar un poco la transferencia de conocimientos o la adopción de tecnología. Por eso trabajamos en encontrar un equilibrio entre la experiencia de nuestros agricultores y la adopción de nuevas técnicas de producción”, aseguró Rodríguez.

    Una conclusión de la jornada fue entender la necesidad de volver a los métodos de producción orgánica, mediante una correcta rotación de cultivos, componente importante para cumplir con algunos de los objetivos del proyecto Boyacá Agro.

    Estos avances se hacen posibles gracias a la gestión de la Universidad de Pamplona, la UPTC y la Gobernación de Boyacá. (Fin/ Alexander Leal –Boyacá Agro – Ana María Londoño B.

    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email WhatsApp
    Artículo AnteriorGobernación contribuye decididamente al desarrollo de Boavita y el Norte de Boyacá
    Próximo Artículo Estudio médico forense inicial del cuerpo de Taylor Hawkins,
    Redacción Periódico Hoy es Viernes

    Elija como fuente informativa a Periódico Hoy es Viernes y Revista Viernes Cultural

    Publicaciones Relacionadas

    Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro

    17 marzo, 2025

    ¡Ya está circulando la edición #106 de la revista Viernes Cultural!

    17 enero, 2025

    BucaraVerde: Sembrando la Semilla de la Participación

    25 noviembre, 2024

    Dejar Una Respuesta Cancel Reply

    Entradas recientes

    • Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?
    • Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia
    • Posible salida de Diego Guevara como Ministro de Hacienda: Diferencias en el manejo fiscal del Gobierno
    • Bucaramanga y Santander NO se acogen al día cívico decretado por el presidente Petro
    • Bogotá no se unirá al día cívico decretado por el Gobierno Nacional

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.
    Acerca
    Acerca

    Periódico de actualidad, política y entretenimiento. Encuentra noticias del país y del mundo.

    últimas publicaciones

    Reforma laboral en Colombia: ¿Un aumento de costos o una mejora en las condiciones laborales?

    18 marzo, 2025

    Luis Carlos Reyes denuncia intimidaciones del senador Jairo Castellanos ante la Corte Suprema de Justicia

    18 marzo, 2025
    Síguenos
    • Twitter
    • Facebook
    • YouTube
    • Inicio
    • Regionales
    • Internacional
    • Panorama Nacional
    • Opinion
    • Política
    • Entretenimiento
    • Regionales
    • Judicial
    • Podcasts
    • Deportes
    Periódico Hoy es Viernes. Copyright © 2022. Desarrollado con pasión por Ideas Llaneras.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.